La Nota Económica

Más de 33,9 millones de colombianos se benefician de la transformación digital en la banca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Wifi

La integración de la IA, el IoT, el Smart WiFi y el Smart Location está permitiendo a los bancos aumentar la seguridad y la gestión de la red dentro de las sucursales, obtener datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de sus clientes para optimizar los servicios y la disposición de las sucursales y agilizar la atención al cliente por medio de integraciones con sistemas de turnos automáticos.

La banca colombiana está experimentando una transformación digital que está revolucionando la experiencia de los clientes y optimizando las operaciones de las entidades financieras. La implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el WiFi inteligente está permitiendo que más de 33,9 millones de colombianos que tienen acceso a productos financieros en el país, según datos de la Banca de las Oportunidades, disfruten de un servicio más personalizado, eficiente y seguro.

Si bien el Smart WiFi y el Internet de las Cosas no son una novedad en el ámbito tecnológico, su aplicación dentro del sector bancario marca un hito importante en la optimización de los servicios y la inclusión financiera. Ahora, con la integración de la inteligencia artificial y el Smart Location, el WiFi inteligente ofrece una serie de beneficios significativos, que van desde la mejora de la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, hasta la recopilación de datos y la promoción de productos y servicios.

Alejandro Duarte, Sales Manager and business Strategy de Datawifi, la compañía detrás de esta revolución tecnológica en el sector financiero, señala que a través de esta transformación digital los bancos buscan modernizarse y entender a detalle las necesidades específicas de cada uno de sus clientes, lo que se ha vuelto un factor clave en la actualidad para impulsar la inclusión financiera y brindar productos más personalizados y eficientes según el perfil de cada persona.

“El Smart WiFi garantiza una conexión confiable para los clientes que acceden a servicios en línea dentro de las sucursales, a la vez que optimiza el rendimiento de las redes, asegurando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, de esta tecnología se despliega el Smart Location, un sistema que le está permitiendo a los bancos ofrecer servicios personalizados basados en la ubicación dentro de las sucursales. A través de ello, los clientes pueden recibir notificaciones relevantes y asistencia específica según su ubicación dentro del establecimiento”, puntualiza Duarte.

Además, la personalización de servicios a través del Smart Location permite a los bancos entender las necesidades específicas de sus clientes y brindarles un nivel de atención sin precedentes. Desde recordatorios de pagos hasta recomendaciones de productos financieros, los servicios personalizados están diseñados para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la relación entre los usuarios y sus entidades financieras.

“El impacto de esta tecnología es significativo, beneficiando a millones de usuarios que visitan sucursales bancarias. Nuestras soluciones han permitido recolectar datos de first party valiosos, como patrones de tráfico dentro de las sucursales, preferencias de servicios, y tiempos de espera, que a su vez informan decisiones estratégicas y mejoran la experiencia del cliente”, añade el directivo de Datawifi.

La integración de la IA, el IoT, el Smart WiFi y el Smart Location está permitiendo a los bancos aumentar la seguridad y la gestión de la red dentro de las sucursales, obtener datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de sus clientes para optimizar los servicios y la disposición de las sucursales, agilizar la atención al cliente por medio de integraciones con sistemas de turnos automáticos y hasta recibir valoraciones de servicio y calidad para la mejora constante en la experiencia y fidelización de los clientes.

“En el contexto actual, la tendencia de la banca es potenciar el medio online alineado con el medio offline, es decir, fortalecer la presencia en línea, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio con las operaciones tradicionales. Además, cumplir con las expectativas de agilidad, seguridad, confianza y bajo costo operacional para sus clientes. El desafío radica en mejorar la experiencia de los usuarios y consolidar relaciones más estrechas entre los bancos y las personas”, agrega el Directivo de Datawifi.

A medida que más bancos adoptan estas tecnologías de vanguardia, se espera que la industria financiera en Colombia continúe evolucionando para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios digitales. Con servicios más personalizados y una infraestructura tecnológica robusta, los colombianos pueden recibir una experiencia bancaria más conveniente y satisfactoria en el futuro cercano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: