La Nota Económica

Más de 37 profesionales de la salud se capacitarán en La Guajira en atención a niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Champions

La estrategia capacitará a especialistas de Bogotá, Riohacha, Barranquilla, Cali, Medellín, Pereira y Boyacá.

Más de siete expertos internacionales de distintas especialidades de Perú, Nicaragua, Brasil, Canadá y Estados Unidos, y otros 12 nacionales; capacitarán a más de 37 profesionales de la salud del país en atención a niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido, en una nueva jornada de la iniciativa Champions Colombia, de la Fundación Operación Sonrisa Colombia y Operation Smile.

El objetivo de esta estrategia es fortalecer las capacidades de profesionales de la salud provenientes de Bogotá, Riohacha, Barranquilla, Cali, Medellín, Pereira y Boyacá; en una jornada que se llevará a cabo del 4 al 10 de septiembre en el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios en Riohacha, Guajira, donde se realizará entrenamiento en áreas como cirugía plástica, anestesiología, odontología, historias clínicas, enfermería, entre otras.

Según lo explicó Marcela Tamayo, directora ejecutiva (e) de la Fundación Operación Sonrisa Colombia, “la atención y tratamiento de la condición de labio fisurado y/o paladar hendido debe considerarse prioritario en el país, pues 1 e cada 800 niños y niñas nacen con esta condición. Por eso es importante que continuamente los profesionales de la salud optimicen sus conocimientos en el tratamiento de estos pacientes, sobre todo en La Guajira, donde hay una mayor incidencia”.

Los médicos internacionales que llegarán a Colombia tienen especialidades en el campo de la anestesia, pediatría, odontología, coordinación clínica, enfermería, instrumentación quirúrgica, atención psicosocial, biomédicos, historias clínicas, farmacia y cirugía plástica.

La implementación de este programa contará con el apoyo de Johnson & Johnson Colombia, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, Hocol, Ecopetrol y Massy Energy. Además, La Universidad de La Guajira impartirá talleres que servirán de complemento para los conocimientos teóricos de los profesionales.

Se requiere mayor atención de salud en La Guajira

En La Guajira, más de la mitad (53.7%) de la población vive en situación de pobreza, y allí ha llegado cerca del 8,7% de la población total venezolana que ha migrado al país, es decir, más de 150 mil personas.

En lo que va de 2023, la Fundación Operación Sonrisa ha realizado más de 340 cirugías a niños y niñas de regiones como La Guajira, Córdoba, Sucre, Magdalena, Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y los Santanderes; llevando a cabo, también, más de 11.500 consultas individuales de distintas especialidades y más de 1.330 atenciones grupales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: