La Nota Económica

Más de $46.000 millones en cesantías han sido retirados de Porvenir en 2021 por disminución de ingresos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

Debido a la prorroga de la emergencia sanitaria por el covid-19 que dio el Ministerio de Salud hasta el próximo 31 de agosto, medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021 han sido retirados $46.713 millones correspondientes a cesantías por disminución de ingresos, según lo dio a conocer el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, quien además explicó que los desembolsos han beneficiado a 40.602 afiliados.

En cuanto a los retiros por todos los conceptos permitidos para el uso de las cesantías, estos suman $2,4 billones, equivalentes a un aumento del 14.29% frente al mismo lapso de 2020 cuando se retiraron $2.1 billones. Respecto a las solicitudes atendidas, en los primeros siete meses de 2021 sumaron 1 ‘126.139, un 3.8% menos frente al mismo periodo del año inmediatamente anterior cuando se atendieron 1 ‘171.184 de solicitudes.  

Según cifras de la AFP, el retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso, sumando $977.823 millones, seguido de la terminación de contrato por un monto de $799.827 millones. Para reparaciones locativas han sido solicitados $453.394 millones, para educación $188.040 millones, mientras que por otros conceptos fueron tramitados $49.629 millones.

Actualmente el 70% de las solicitudes para retiros de cesantías por concepto de disminución de ingresos generado por la emergencia sanitaria están siendo atendidas virtualmente por Porvenir. A su vez, los afiliados también tienen la opción de realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AV Villas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir, reiteró que para el desembolso de las cesantías, los afiliados no requieren de tramitadores o terceros. Agregó que el Fondo “continúa apoyando las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a quienes hayan sido afectados por una reducción de sus ingresos laborales. Las cesantías continúan siendo un seguro fiable para situaciones como la actual por cuenta de la pandemia y también para periodos de desempleo”.

Es de destacar que el pasado mes de mayo el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por el covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: