La Nota Económica

Más de 5 millones de hogares en Colombia se encuentran en déficit habitacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Del 27 al 29 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Feria Virtual de Vivienda y Subsidio, un espacio donde los colombianos podrán aprovechar los beneficios de informarse sobre los subsidios VIS y no VIS, cerca de 50 proyectos para todos presupuestos y diferentes lanzamientos.

La reactivación económica en medio de la pandemia causada por la COVID-19 ha traído nuevas e innovadoras alternativas para ayudar a las familias colombianas que se han visto gravemente afectadas. Entre estas ayudas, se encuentran los subsidios por parte de cajas de compensación para adquirir una vivienda nueva.

Debido a la gran reducción del PIB de este año, comparada con el 2019 (-15,7 %), por culpa de la coyuntura actual, 18,2 millones de colombianos viven en déficit habitacional, lo que quiere decir que de los 14.060.645 de hogares que hay en el país, 5.144.445 se encuentran en condiciones deplorables.

De acuerdo con estas cifras, y teniendo en cuenta otros agravantes que ha dejado la pandemia como el desempleo, la población necesita urgentemente ayudas eficaces por parte de las entidades clave aliadas del gobierno, como las cajas de compensación, para adquirir una vivienda digna. Es aquí, donde los subsidios entran como una de las mejores opciones para ayudar a los hogares y darles un alivio en medio de este contexto mundial incierto.

Opciones como el subsidio de vivienda, que entrega a los beneficiarios montos que oscilan entre $17 y $26 millones de pesos, o el subsidio de arrendamiento que le permite a los beneficiarios aliviar sus gastos mensuales y permanecer en sus viviendas cubriendo hasta el 90% del valor del canon de arrendamiento, son algunas de las opciones que han permitido que el sector inmobiliario comercializara en octubre más de 20 mil viviendas, en donde el desempeño de las VIS se consolida como una cifra histórica alcanzando el 68,7%.

Según Carlos Andrés Rodríguez, gerente de Vivienda y Subsidio en Compensar, “con el paso de los años, los subsidios han cobrado mayor protagonismo en el país, gracias a los grandes beneficios que ofrecen a las familias, acercándolas a ese sueño de tener una vivienda nueva. Pero actualmente, son de suma importancia, sobre todo porque representan un símbolo de esperanza y unión en medio de una pandemia que ha afectado a todos sin compasión, pero sobre todo a la población menos favorecida.”

Todo sobre subsidios          

De acuerdo con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, el Índice de Confianza del Consumidor de Fedesarrollo, indica que la disposición a comprar vivienda es el componente que más se ha recuperado desde abril, con un crecimiento de 54 puntos2. En esa línea, Rodríguez indica que “entre enero y septiembre, 4.932 familias han podido mejorar su calidad de vida con el Subsidio de Arrendamiento y, de enero a septiembre, se han otorgado 9.799 Subsidios de Vivienda.”

Con el fin de seguir apoyando a más familias, desde el 27 hasta el 29 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Feria Virtual de Vivienda y Subsidio, un espacio donde los colombianos podrán encontrar más de 25 constructoras aliadas, cerca de 50 proyectos, subsidios para VIS, No VIS, arrendamiento, construcción en sitio propio y mucho más. Para más información ingresar a  www.compensar.com/feriadevivienda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: