La Nota Económica

Más de $500 billones en préstamos han otorgado los bancos durante la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

Más de 2,2 millones de personas, familias y empresas han sido beneficiadas con el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD)

Con el propósito de contribuir a la reactivación económica y  hacerle frente a la situación generada por la pandemia, entre el 24 de marzo de 2020 y el 13 de agosto de 2021 la banca ha otorgado tanto a familias como a empresas un total de $509,56 billones, es decir, el 50,8% del PIB en créditos, de los cuales cerca de $294 billones fueron para las empresas, $31 billones fueron destinados a créditos de vivienda y $184 billones fueron para créditos de consumo.

De acuerdo con Asobancaria, el gremio que reúne a los bancos del país, este buen ritmo en la colocación de créditos ha venido acompañado de bajas tasa de interés. En la cartera comercial, de consumo y vivienda, las tasas siguen por debajo de los niveles que tenían en febrero de 2020.

Asimismo, se destaca el cumplimiento que han tenido las familias y empresas con el pago de sus obligaciones crediticias, donde actualmente, más del 90% de la cartera se encuentra sin problemas de mora y sin alivios, y, de acuerdo con las más recientes cifras de la Superintendencia Financiera, el indicador de cartera vencida fue de 4,6% en junio, con lo que continuó cayendo frente a los niveles de 5,2% que tuvo en enero de este año y se ubicó en el mismo nivel que mostró en febrero de 2020.

Ante este panorama, Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria señaló que “La banca tiene como propósito apalancar la reactivación de la economía. En este momento, lo que más necesita el aparato productivo para el reinicio de actividades es capital de trabajo, y con apoyo del Fondo Nacional de Garantías y las entidades de redescuento lo estamos irrigando”.

Adicionalmente, el gremio resaltó que las medidas de alivio contenidas en el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) han servido para apoyar a más de 2,2 millones de personas, familias y empresas para que, con corte al 11 de agosto, hayan obtenido en promedio una disminución de la cuota de 28,6% en sus obligaciones.

Igualmente  el PAD ha logrado una reducción de la tasa de interés promedio de 2,13 puntos porcentuales; la ampliación promedio de plazo de 29 meses; y nuevos períodos de gracia o prórrogas de 7 meses en promedio para los beneficiarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: