La Nota Económica

Más de $500 billones en préstamos han otorgado los bancos durante la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

Más de 2,2 millones de personas, familias y empresas han sido beneficiadas con el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD)

Con el propósito de contribuir a la reactivación económica y  hacerle frente a la situación generada por la pandemia, entre el 24 de marzo de 2020 y el 13 de agosto de 2021 la banca ha otorgado tanto a familias como a empresas un total de $509,56 billones, es decir, el 50,8% del PIB en créditos, de los cuales cerca de $294 billones fueron para las empresas, $31 billones fueron destinados a créditos de vivienda y $184 billones fueron para créditos de consumo.

De acuerdo con Asobancaria, el gremio que reúne a los bancos del país, este buen ritmo en la colocación de créditos ha venido acompañado de bajas tasa de interés. En la cartera comercial, de consumo y vivienda, las tasas siguen por debajo de los niveles que tenían en febrero de 2020.

Asimismo, se destaca el cumplimiento que han tenido las familias y empresas con el pago de sus obligaciones crediticias, donde actualmente, más del 90% de la cartera se encuentra sin problemas de mora y sin alivios, y, de acuerdo con las más recientes cifras de la Superintendencia Financiera, el indicador de cartera vencida fue de 4,6% en junio, con lo que continuó cayendo frente a los niveles de 5,2% que tuvo en enero de este año y se ubicó en el mismo nivel que mostró en febrero de 2020.

Ante este panorama, Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria señaló que “La banca tiene como propósito apalancar la reactivación de la economía. En este momento, lo que más necesita el aparato productivo para el reinicio de actividades es capital de trabajo, y con apoyo del Fondo Nacional de Garantías y las entidades de redescuento lo estamos irrigando”.

Adicionalmente, el gremio resaltó que las medidas de alivio contenidas en el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) han servido para apoyar a más de 2,2 millones de personas, familias y empresas para que, con corte al 11 de agosto, hayan obtenido en promedio una disminución de la cuota de 28,6% en sus obligaciones.

Igualmente  el PAD ha logrado una reducción de la tasa de interés promedio de 2,13 puntos porcentuales; la ampliación promedio de plazo de 29 meses; y nuevos períodos de gracia o prórrogas de 7 meses en promedio para los beneficiarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: