La Nota Económica

Más del 53 % de las cesantías se invierten en comprar y remodelar vivienda en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mario Ramiěrez, presidente de Fedelonjas(1)

El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen las cesantías a los fondos escogidos por los trabajadores. Para Fedelonjas, invertir este ahorro en la compra o remodelación de vivienda es una decisión financiera estratégica que mejora la calidad de vida, y consolida el patrimonio personal y familiar.

De acuerdo con Asofondos, las cesantías alcanzaron un máximo histórico de $22,4 billones, al cierre de 2024. Del total, los trabajadores retiraron $3,1 billones para mejora de vivienda o liberación de deuda hipotecaria, mientras que $2,7 billones se destinaron para compra de vivienda, es decir, 54% de los retiros totales se destinaron a usos asociados a vivienda.

Para Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas, el sector inmobiliario ofrece múltiples opciones para quienes desean utilizar sus cesantías en la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para quienes buscan mejorar su hogar mediante remodelaciones. Esta inversión no solo contribuye al bienestar de las familias colombianas, sino que también dinamiza la economía y el desarrollo urbano.

“Las cesantías y los intereses sobre las cesantías son recursos que se pueden usar para invertir en vivienda nueva o usada en zonas de desarrollo, o remodelar un inmueble, el cual puede incrementar su valor de manera significativa. Estas decisiones generan beneficios patrimoniales significativos a mediano y largo plazo, contribuyendo al bienestar de las familias colombianas y al dinamismo del desarrollo urbano”, expresó Ramírez.

Los casos específicos para los que se pueden retirar las cesantías son:

  • Compra de una vivienda usada o un lote
  • Construir una vivienda en lote propio o del cónyuge
  • Ampliación o mejora de la vivienda de su propiedad o del cónyuge, inversión que incrementa el valor del inmueble
  • Pago de hipoteca o de impuestos prediales o de valorización
  • Compra de una vivienda sobre planos

Fedelonjas invita a los colombianos a informarse sobre las opciones disponibles para aprovechar sus cesantías de manera estratégica, haciendo realidad el sueño de tener vivienda propia, fortaleciendo su patrimonio y contribuyendo al desarrollo del país. Para ello, recomienda acudir a expertos del sector inmobiliario afiliados a las lonjas asociadas a Fedelonjas, quienes brindan asesoría especializada y acompañamiento integral, respaldados por la confianza y experiencia que caracteriza al gremio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: