La Nota Económica

Más del 53 % de las cesantías se invierten en comprar y remodelar vivienda en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mario Ramiěrez, presidente de Fedelonjas(1)

El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen las cesantías a los fondos escogidos por los trabajadores. Para Fedelonjas, invertir este ahorro en la compra o remodelación de vivienda es una decisión financiera estratégica que mejora la calidad de vida, y consolida el patrimonio personal y familiar.

De acuerdo con Asofondos, las cesantías alcanzaron un máximo histórico de $22,4 billones, al cierre de 2024. Del total, los trabajadores retiraron $3,1 billones para mejora de vivienda o liberación de deuda hipotecaria, mientras que $2,7 billones se destinaron para compra de vivienda, es decir, 54% de los retiros totales se destinaron a usos asociados a vivienda.

Para Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas, el sector inmobiliario ofrece múltiples opciones para quienes desean utilizar sus cesantías en la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para quienes buscan mejorar su hogar mediante remodelaciones. Esta inversión no solo contribuye al bienestar de las familias colombianas, sino que también dinamiza la economía y el desarrollo urbano.

“Las cesantías y los intereses sobre las cesantías son recursos que se pueden usar para invertir en vivienda nueva o usada en zonas de desarrollo, o remodelar un inmueble, el cual puede incrementar su valor de manera significativa. Estas decisiones generan beneficios patrimoniales significativos a mediano y largo plazo, contribuyendo al bienestar de las familias colombianas y al dinamismo del desarrollo urbano”, expresó Ramírez.

Los casos específicos para los que se pueden retirar las cesantías son:

  • Compra de una vivienda usada o un lote
  • Construir una vivienda en lote propio o del cónyuge
  • Ampliación o mejora de la vivienda de su propiedad o del cónyuge, inversión que incrementa el valor del inmueble
  • Pago de hipoteca o de impuestos prediales o de valorización
  • Compra de una vivienda sobre planos

Fedelonjas invita a los colombianos a informarse sobre las opciones disponibles para aprovechar sus cesantías de manera estratégica, haciendo realidad el sueño de tener vivienda propia, fortaleciendo su patrimonio y contribuyendo al desarrollo del país. Para ello, recomienda acudir a expertos del sector inmobiliario afiliados a las lonjas asociadas a Fedelonjas, quienes brindan asesoría especializada y acompañamiento integral, respaldados por la confianza y experiencia que caracteriza al gremio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: