La Nota Económica

Más de 600 personas discapacitadas han sido ubicadas por la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
medium-shot-happy-woman-in-wheelchair

Compensar, a través del Programa de Inclusión Laboral de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, ha acompañado a cerca de 250 empresas con asesoría gratuita en la convocatoria, selección, contratación y adaptación al cargo de personas con discapacidad, beneficiando a más de 3.600 personas y ubicando laboralmente a más de 620 (65 de ellas en el último año), la mayor cifra de inclusión laboral de personas en condición de discapacidad en el sector de cajas de compensación.

Según datos del último censo del Dane (2018), en Colombia hay más de 3.100.000 personas con discapacidad, de los cuales el 55% está en edad para trabajar. Sin embargo, únicamente el 26,7% de ellas refirieron haber tenido un trabajo remunerado y solo el 13.5% tienen un vínculo laboral. De otro lado, la situación económica de las personas con discapacidad no es nada alentadora, pues según un informe del Departamento Nacional de Planeación, el 70% de ellas están en estado de pobreza y, de acuerdo con el último censo, el 93% pertenecen a los estratos 1,2 y 3.

De acuerdo con el Informe Nacional de Empleo Inclusivo (INEI), la población con discapacidad históricamente ha sido resegada del ámbito laboral y se enfrenta a todo tipo de barreras, como por ejemplo la falta de preparación y conocimiento del sector empresarial, lo que se traduce en obstáculos para la selección y contratación de estas personas y restringe su acceso a oportunidades laborales que impactarían positivamente en su desarrollo integral.  

En este sentido, el rol del sector empresarial cobra un valor fundamental, pues cada vez es más necesario que las organizaciones, sin importar el sector o tamaño al que pertenezcan, implementen y promuevan políticas y procesos que garanticen la inclusión laboral de esta población.

“En la Agencia somos conscientes de la importancia que tiene el sector empresarial en la inclusión de esta población. Por eso, a través del Programa de Inclusión Laboral, hemos asesorado y acompañado por más de 6 años y de manera gratuita, a cerca de 250 empresas en la implementación de procesos de convocatoria, selección, contratación y adaptación al cargo de personas con cualquier tipo de discapacidad, con más de 3.600 personas inscritas y cerca de 620 ubicados laboralmente.”  Agregó Karen Garzón, Coordinadora de Empleo y Capacitación de la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar.

Para ello, con el programa construido en alianza con la Red de Empleo con Apoyo (Reca), Compensar brinda asesoría integral permanente a las organizaciones interesadas en contratar personas con discapacidad, en un proceso que incluye, entre otras cosas:  diagnóstico inicial para determinar qué tan preparada está la empresa, revisión de las condiciones de las vacantes disponibles y perfilamiento de los cargos de acuerdo con las competencias requeridas.

“La asesoría va más allá de derribar las barreras y paradigmas que existen hoy en día, pues las organizaciones deben estar abiertas a adaptar sus procesos e infraestructura, de tal manera que garanticen un entorno laboral adecuado, seguro y favorable para estas personas, reconociendo el potencial de sus habilidades y competencias y, empoderándolas para el desarrollo de labores que los haga parte integral de la cadena de valor”, puntualizó la experta.

Conscientes de ello, empresas como Adidas, Crepes & Waffles y Sierra Nevada han trabajado de la mano de la Agencia en este tipo de programas, remitiéndoles más de 150 candidatos para ocupar vacantes destinadas a esta población y asegurando la ubicación laboral de 65 personas en el último año. Así mismo, con Sierra Nevada, particularmente, se ha desarrollado un proyecto para seleccionar, contratar y capacitar las personas con discapacidad auditiva, quienes cuentan con una plataforma de interpretación en vivo para atender sus diferentes puntos de venta.

“El programa también contempla el apoyo a las empresas en la contratación del colaborador, asegurando la comprensión de los derechos y deberes de las partes, además del acompañamiento durante las fases de inducción, capacitación y sensibilización, para garantizar la acogida y adaptación de las personas al mundo laboral”, finalizó la coordinadora.

Uno de los atributos diferenciadores de este programa es el enfoque especial de seguimiento al proceso de inclusión de las personas una vez son contratadas por la empresa, lo que se da a través de rutas especializadas de acuerdo con el tipo de discapacidad, en las que Compensar acompaña durante seis meses a las empresas con el fin de garantizar un proceso de inclusión laboral exitoso. Además, las personas tienen acceso a una plataforma de servicios de interpretación en línea de lenguaje de señas, poniendo herramientas tecnológicas e innovadoras al servicio de esta población.

Fuentes:

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: