La Nota Económica

Más de 7.500 jóvenes de América Latina han participado en programas educativos liderados por Mercado Libre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mercado libre

Rankings de Great Place To Work han destacado a Mercado Libre como uno de los mejores lugares para trabajar en la actualidad.

Los asuntos relacionados a la diversidad e inclusión están siendo cada vez más relevantes en el sector empresarial. Un estudio realizado por la firma Bain & Company revela que el 70% de los empleados encuestados pertenecientes a empresas en Brasil, Chile, Argentina y Colombia considera que el sentimiento de inclusión ha mejorado en los últimos años. Así también lo demuestran compañías del sector de comercio electrónico como Mercado Libre a través de iniciativas que no solo promueven ambientes inclusivos y diversos para sus colaboradores, también contribuyen a la formación de jóvenes en tecnología.

Como parte de su estrategia para construir equipos diversos, desarrollar ambientes inclusivos e impulsar una sociedad más inclusiva, Mercado Libre ha lanzado mejoras de accesibilidad en sus páginas web de Marketplace y Fintech a través de un nuevo sistema de diseño enfocado en discapacidades motoras y visuales. Adicionalmente, la compañía tiene como objetivo mejorar su ambiente de trabajo con una mayor accesibilidad y tecnologías asistivas para que todos sus colaboradores puedan tener una experiencia superadora.

“El impulso de una sociedad inclusiva nos hace agentes de cambio en Colombia, a través de la promoción de productos, servicios e iniciativas para las diferentes personas que quieren vincularse con nosotros. Nos enfocamos en eliminar barreras para que los individuos con discapacidad puedan lograr su más alto potencial dentro de la compañía y nos permita enfocar nuestra mirada hacia una democratización de oportunidades”, señala Lina Monsalve, Gerente General de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.

Además de las iniciativas fomentadas por Mercado Libre internamente, la compañía lidera programas educativos que involucran a jóvenes de la región. Solo en 2022, más de 7.500 jóvenes de toda Latinoamérica participaron en estas iniciativas de formación.

Una de ellas es Conectadas, programa regional que busca acercar a niñas y jóvenes a la tecnología con el fin de disminuir la brecha de género en la industria. En dos años, más de 2700 jóvenes – 216 colombianas –  aprendieron habilidades digitales y desarrollaron más de 370 proyectos tecnológicos. 

Adicionalmente, para fomentar las oportunidades en la industria de la economía del conocimiento, Mercado Libre desarrolló junto con Globant y Digital House el programa Certified Tech Developer, una iniciativa que otorga becas a jóvenes para realizar carreras tecnológicas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, con una perspectiva de diversidad que prioriza a mujeres jóvenes de bajos ingresos y a otros grupos históricamente excluidos. En el marco de esta iniciativa, en 2022, se otorgaron más de 260 becas a jóvenes colombianos.

Las personas más jóvenes impulsan el crecimiento de las billeteras digitales y con ello, la inclusión financiera. El desafío es acortar las brechas educativas para asegurar un uso responsable y promover la capacidad de toma de decisión informada sobre su propia economía. Mercado Pago junto a Junior Achievement impulsan el programa Finanzas Personales, que busca enseñar nociones básicas sobre planificación y brindar herramientas financieras para gestionar la economía personal de jóvenes de escuelas públicas de la región. Quienes participan logran entender el papel del ahorro en un proyecto de vida, conocer los instrumentos de inversión y crédito, y los criterios para utilizarlos. En 2022, más de 4.400 jóvenes participaron en el programa, de los cuales 400 son colombianos.

Por último, Mercado Pago se unió con Pro Mujer en Hispanoamérica y Aliança Empreendedora en Brasil para impulsar la educación financiera de emprendedoras de la región, con el fin de potenciar su capacidad de generación de ingresos y planificar un futuro sostenible para sus negocios. Las mujeres que participaron de las iniciativas Emprende y Agora Vai Mulher adquirieron habilidades de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas y ventas, además de incorporar herramientas digitales en sus negocios. Más de 2300 mujeres se capacitaron a través del programa, de las cuales 269 son colombianas.

“En Mercado Libre, desarrollamos las habilidades necesarias para la construcción de una ciudadanía digital responsable, diversa e inclusiva, que multiplique su impacto transformador”, concluye Monsalve.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: