La Nota Económica

Más de 8.300 jóvenes se inscribieron en el curso de formación gratuita en codificación y programación de Samsung

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

La multinacional –en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana– ofrece 600 cupos de estudio para el programa Samsung Innovation Campus que forma a los jóvenes en habilidades tecnológicas.

Con el propósito de contribuir en el cierre de la brecha educativa y de lograr que estudiantes de todo el país tengan la oportunidad de formarse en habilidades tecnológicas, Samsung Colombia, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece 600 cupos de estudio para jóvenes colombianos en su programa Samsung Innovation Campus, que pretende formar y empoderar a los jóvenes en el desarrollo de habilidades tecnológicas y certificarlos en temas de codificación y programación.

La tercera versión del programa Samsung Innovation Campus invita a que jóvenes de comunidades vulnerables participen e impulsa a que las mujeres vean en el aprendizaje de la tecnología una herramienta eficaz y tangible para el desarrollo de su futuro profesional.

Para esta versión del programa se inscribieron más de 8.300 jóvenes entre 14 y 28 años de edad provenientes de los 32 departamentos de Colombia, principalmente de Bogotá D.C., Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander. Además, más de 90% de los jóvenes inscritos pertenece a estratos 1 (20,5%), 2 (42%) y 3 (30%). A su vez, 30% de los inscritos son mujeres, lo que representa un incremento con respecto a las ediciones anteriores.

 “Para Samsung es un orgullo tener la oportunidad de apoyar y formar a los jóvenes en temas de tecnología y saber que ellos nos ven como un aliado en su proceso de aprendizaje. En la era digital, Samsung considera que es clave para los jóvenes disponer de las herramientas necesarias para que cada vez más, asuman proyectos en el área de la tecnología”, destaca Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.

El programa

Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el pasado 10 de septiembre y el proceso cerró el 24 de septiembre con la selección de los 600 participantes.

El curso inició el 27 de septiembre, se ejecutará de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses y 120 horas certificables. Durante el programa, los estudiantes comprenderán el concepto básico del coding y la programación, y su uso práctico en la solución de problemas; aprenderán a programar utilizando Scratch, Arduino, Ruffle y APS; practicar los conocimientos de coding y la programación en el contexto de un proyecto real, y alcanzar el nivel básico de programación del Samsung Software IM.

A quienes desarrollen el 80% de las actividades sincrónicas y asincrónicas, se les entregará un certificado que se expedirá como: Diplomado en Codificación y Programación. Además, se incluirá una insignia digital a los participantes que cuenten con desempeños sobresalientes en el programa. El certificado será expedido por la Universidad Javeriana y Samsung.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: