La Nota Económica

Más de 8.300 jóvenes se inscribieron en el curso de formación gratuita en codificación y programación de Samsung

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

La multinacional –en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana– ofrece 600 cupos de estudio para el programa Samsung Innovation Campus que forma a los jóvenes en habilidades tecnológicas.

Con el propósito de contribuir en el cierre de la brecha educativa y de lograr que estudiantes de todo el país tengan la oportunidad de formarse en habilidades tecnológicas, Samsung Colombia, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece 600 cupos de estudio para jóvenes colombianos en su programa Samsung Innovation Campus, que pretende formar y empoderar a los jóvenes en el desarrollo de habilidades tecnológicas y certificarlos en temas de codificación y programación.

La tercera versión del programa Samsung Innovation Campus invita a que jóvenes de comunidades vulnerables participen e impulsa a que las mujeres vean en el aprendizaje de la tecnología una herramienta eficaz y tangible para el desarrollo de su futuro profesional.

Para esta versión del programa se inscribieron más de 8.300 jóvenes entre 14 y 28 años de edad provenientes de los 32 departamentos de Colombia, principalmente de Bogotá D.C., Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander. Además, más de 90% de los jóvenes inscritos pertenece a estratos 1 (20,5%), 2 (42%) y 3 (30%). A su vez, 30% de los inscritos son mujeres, lo que representa un incremento con respecto a las ediciones anteriores.

 “Para Samsung es un orgullo tener la oportunidad de apoyar y formar a los jóvenes en temas de tecnología y saber que ellos nos ven como un aliado en su proceso de aprendizaje. En la era digital, Samsung considera que es clave para los jóvenes disponer de las herramientas necesarias para que cada vez más, asuman proyectos en el área de la tecnología”, destaca Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.

El programa

Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el pasado 10 de septiembre y el proceso cerró el 24 de septiembre con la selección de los 600 participantes.

El curso inició el 27 de septiembre, se ejecutará de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses y 120 horas certificables. Durante el programa, los estudiantes comprenderán el concepto básico del coding y la programación, y su uso práctico en la solución de problemas; aprenderán a programar utilizando Scratch, Arduino, Ruffle y APS; practicar los conocimientos de coding y la programación en el contexto de un proyecto real, y alcanzar el nivel básico de programación del Samsung Software IM.

A quienes desarrollen el 80% de las actividades sincrónicas y asincrónicas, se les entregará un certificado que se expedirá como: Diplomado en Codificación y Programación. Además, se incluirá una insignia digital a los participantes que cuenten con desempeños sobresalientes en el programa. El certificado será expedido por la Universidad Javeriana y Samsung.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: