La Nota Económica

Más empresas optan por Data Centers para garantizar la continuidad operativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Data Center

Según informe de IBM, las empresas que utilizan un centro de datos externo, mejoran en más de un 50% su tiempo de actividad, ya que tienen mayor disponibilidad de sus sistemas y aplicaciones. Esto significa que tienen mayor continuidad operativa y productividad.

En los últimos años, la eficiencia y la seguridad de la gestión de datos se han convertido en aspectos determinantes para el funcionamiento y crecimiento de cualquier empresa. Es por ello que cada vez más compañías deciden implementar servicios de Data Center, garantizando así la continuidad operativa y evitando interrupciones que puedan afectar la productividad y los ingresos. De acuerdo con un informe de la consultora IBM, se estima que las empresas que invierten en centros de datos externos mejoran un 55% el tiempo de actividad y reducen en promedio un 56% los costos de infraestructura frente a las organizaciones que no lo hacen.

Los Data Center, también conocidos como centros de procesamiento de datos, son instalaciones donde se almacenan, procesan, gestionan y distribuyen grandes cantidades de datos. Funcionan como el motor del mundo digital, albergando servidores, sistemas de almacenamiento y equipos de red que trabajan rápidamente para respaldar el funcionamiento de diversas organizaciones. En Colombia, el único Data Center por fuera de Bogotá que cuenta con la triple certificación de diseño, construcción y operación del Uptime Institute®, organización que evalúa la resistencia y confiabilidad de los centros de datos, se encuentra en Antioquia y pertenece a la compañía Gtd.

Si bien cada vez más compañías optan por este tipo de soluciones, pocas son conscientes de los aspectos clave que deben considerar al momento de elegir un Data Center. Lo que puede poner en riesgo la seguridad de su información, la disponibilidad de sus servicios y, en última instancia, el éxito de su negocio.

Expertos en el campo como Daniel López, Ingeniero Desarrollo de Negocios de Gtd Colombia, una de las empresas líderes en este tipo de soluciones en América Latina, señala algunos aspectos importantes que deben tenerse en cuenta al seleccionar un Data Center:

  1. Manos remotas:

Contar con manos remotas significa que los problemas técnicos pueden ser abordados de manera inmediata y desde la distancia, sin esperar a que un técnico llegue al sitio físico del Data Center. Esto minimiza el tiempo de inactividad y asegura la continuidad operativa de la empresa.

“Al evitar la necesidad de tener personal técnico en sitio de manera permanente, las empresas pueden reducir costos operativos. Además, la resolución remota de problemas puede minimizar gastos asociados con el tiempo de inactividad y reparaciones urgentes”, explica el Ingeniero Desarrollo de Negocios de Gtd Colombia.

  1.  Recepción de equipos:

La logística eficiente para la recepción, manejo y distribución de equipos es otro aspecto vital a considerar. Ya que según el experto, el Data Center debe contar con procesos seguros para la recepción y almacenamiento temporal de equipos, así como protocolos estrictos para el control de calidad antes de la integración en la infraestructura operativa. Esto asegura que todos los componentes cumplen con los estándares necesarios y están listos para operar de manera eficiente y segura.

  1. Custodia de medios:

La custodia de medios es esencial para la protección de los datos almacenados en dispositivos físicos, como cintas y discos. Este servicio asegura que los medios físicos se mantengan en un entorno seguro y controlado, protegidos contra robos, daños o pérdidas. Además, la disponibilidad y accesibilidad de estos medios cuando se necesiten es vital para la recuperación de datos y la continuidad operativa en caso de fallos del sistema o desastres.

  1. Bóveda de datos e inmutabilidad:

La bóveda de datos es una caja fuerte digital, diseñada para almacenar y proteger información crítica de manera segura e inalterable. “Este sistema especializado ofrece un entorno seguro para almacenar copias de seguridad, registros de auditoría y otros datos sensibles, garantizando su integridad y disponibilidad en caso de incidentes cibernéticos, errores humanos o desastres naturales. Mientras que la inmutabilidad permite que una vez que los datos están guardados, no se pueden modificar ni borrar. Juntas, estas características ofrecen un nivel superior de seguridad y confiabilidad, esenciales para la continuidad y confianza en las operaciones empresariales”, añade Daniel López, Ingeniero Desarrollo de Negocios de Gtd Colombia.

A medida que más empresas optan por la externalización de sus infraestructuras de tecnologías de información, es fundamental que evalúen cuidadosamente los aspectos en cuanto al soporte técnico desde la distancia, la recepción de equipos y la seguridad de la bóveda de datos al elegir un Data Center. Estos elementos además de asegurar la protección de la información crítica, también contribuyen a la eficiencia y competitividad de la organización en el mercado actual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: