La Nota Económica

Más Fibra Movistar, más PIB para Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

El crecimiento de las conexiones a Internet con Fibra Movistar representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de las ciudades evaluadas.

La Fibra Movistar no solo está ofreciendo a sus usuarios beneficios en materia de velocidad de navegación en Internet, capacidad para conectar varios dispositivos y estabilidad, sino que también contribuye en la mejora de las condiciones socioeconómicas de los municipios donde está presente.

Un modelo econométrico desarrollado por Telefónica Movistar Colombia, con el propósito de evaluar el impacto que tiene la conectividad de Fibra Óptica en las ciudades donde la compañía ofrece este servicio, permitió determinar que un aumento del 10% en la penetración de la Fibra Movistar elevará el PIB (producto interno bruto) per cápita -de los municipios con cobertura de este servicio- en 0,3%.

En términos agregados, el avance de las conexiones de Fibra Óptica de la compañía representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de los municipios evaluados.

Los resultados de este estudio coinciden con uno realizado por Telefónica España según el cual el aumento de 100% de la Fibra en las zonas rurales de ese país implicaría el descenso de 0,8%

en el indicador de desempleo de los municipios rurales y el incremento de 3,9% en el ingreso mensual de los hogares.

El modelo econométrico, realizado con datos de 2019 a 2022, tuvo en cuenta variables como la penetración de la Fibra Movistar y la de otros operadores, y la inversión pública per cápita en los municipios observados.

Para Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “los resultados arrojados por este estudio evidencian cómo la inversión en infraestructura de telecomunicaciones actúa como una palanca determinante para la actividad económica y la estructura productiva de las regiones, sin olvidar que una mejora de la conectividad impacta en la transferencia de conocimiento y tecnología y, con esto, en la empleabilidad y el emprendimiento digital”.

“De ahí que sea fundamental repensar el mercado y su regulación con el propósito de garantizar su sostenibilidad”, agregó Hernández Ramírez, “los operadores enfrentamos hoy un aumento en el tráfico de Internet -derivado del uso de nuevas tecnologías y servicios-, que contrasta con la disminución de los ingresos promedio por usuario y las altas cargas impositivas”.

La mayor cobertura y la mejor velocidad

Con una oferta de servicios de Fibra en 70 municipios y más de 1.3 millones de clientes, Movistar es el mayor proveedor este servicio en Colombia. Además, recientemente Ookla® certificó a Movistar por quinta vez consecutiva como el operador que ofrece el Internet fijo más rápido en Colombia.

LocalidadDepartamentoLocalidadDepartamento
BelloAntioquiaZipaquiráCundinamarca
EnvigadoAntioquiaGarzónHuila
ItagüíAntioquiaNeivaHuila
La EstrellaAntioquiaPitalitoHuila
MedellínAntioquiaCiénagaMagdalena
RionegroAntioquiaSanta MartaMagdalena
SabanetaAntioquiaAcacíasMeta
BarranquillaAtlánticoVillavicencioMeta
Puerto ColombiaAtlánticoIpialesNariño
SoledadAtlánticoPastoNariño
CartagenaBolívarCúcutaNorte de Santander
TurbacoBolívarLos PatiosNorte de Santander
SogamosoBoyacáOcañaNorte de Santander
TunjaBoyacáPamplonaNorte de Santander
Villa de LeyvaBoyacáVilla del RosarioNorte de Santander
La DoradaCaldasArmeniaQuindío
ManizalesCaldasCalarcáQuindío
FlorenciaCaquetáDosquebradasRisaralda
PopayánCaucaPereiraRisaralda
Santander de QuilichaoCaucaSanta Rosa de CabalRisaralda
AguachicaCesarBarrancabermejaSantander
ValleduparCesarBucaramangaSantander
MonteríaCórdobaFloridablancaSantander
BogotáCundinamarcaGirónSantander
CajicáCundinamarcaPiedecuestaSantander
ChíaCundinamarcaSincelejoSucre
CotaCundinamarcaIbaguéTolima
FacatativáCundinamarcaBuenaventuraValle del Cauca
FunzaCundinamarcaCaliValle del Cauca
FusagasugáCundinamarcaCartagoValle del Cauca
GirardotCundinamarcaGuadalajara de BugaValle del Cauca
MadridCundinamarcaJamundíValle del Cauca
MosqueraCundinamarcaPalmiraValle del Cauca
SoachaCundinamarcaTuluáValle del Cauca
TocancipáCundinamarcaYumboValle del Cauca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: