La Nota Económica

Más Fibra Movistar, más PIB para Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

El crecimiento de las conexiones a Internet con Fibra Movistar representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de las ciudades evaluadas.

La Fibra Movistar no solo está ofreciendo a sus usuarios beneficios en materia de velocidad de navegación en Internet, capacidad para conectar varios dispositivos y estabilidad, sino que también contribuye en la mejora de las condiciones socioeconómicas de los municipios donde está presente.

Un modelo econométrico desarrollado por Telefónica Movistar Colombia, con el propósito de evaluar el impacto que tiene la conectividad de Fibra Óptica en las ciudades donde la compañía ofrece este servicio, permitió determinar que un aumento del 10% en la penetración de la Fibra Movistar elevará el PIB (producto interno bruto) per cápita -de los municipios con cobertura de este servicio- en 0,3%.

En términos agregados, el avance de las conexiones de Fibra Óptica de la compañía representará un aumento de 2,9 billones de pesos en el PIB de los municipios evaluados.

Los resultados de este estudio coinciden con uno realizado por Telefónica España según el cual el aumento de 100% de la Fibra en las zonas rurales de ese país implicaría el descenso de 0,8%

en el indicador de desempleo de los municipios rurales y el incremento de 3,9% en el ingreso mensual de los hogares.

El modelo econométrico, realizado con datos de 2019 a 2022, tuvo en cuenta variables como la penetración de la Fibra Movistar y la de otros operadores, y la inversión pública per cápita en los municipios observados.

Para Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “los resultados arrojados por este estudio evidencian cómo la inversión en infraestructura de telecomunicaciones actúa como una palanca determinante para la actividad económica y la estructura productiva de las regiones, sin olvidar que una mejora de la conectividad impacta en la transferencia de conocimiento y tecnología y, con esto, en la empleabilidad y el emprendimiento digital”.

“De ahí que sea fundamental repensar el mercado y su regulación con el propósito de garantizar su sostenibilidad”, agregó Hernández Ramírez, “los operadores enfrentamos hoy un aumento en el tráfico de Internet -derivado del uso de nuevas tecnologías y servicios-, que contrasta con la disminución de los ingresos promedio por usuario y las altas cargas impositivas”.

La mayor cobertura y la mejor velocidad

Con una oferta de servicios de Fibra en 70 municipios y más de 1.3 millones de clientes, Movistar es el mayor proveedor este servicio en Colombia. Además, recientemente Ookla® certificó a Movistar por quinta vez consecutiva como el operador que ofrece el Internet fijo más rápido en Colombia.

LocalidadDepartamentoLocalidadDepartamento
BelloAntioquiaZipaquiráCundinamarca
EnvigadoAntioquiaGarzónHuila
ItagüíAntioquiaNeivaHuila
La EstrellaAntioquiaPitalitoHuila
MedellínAntioquiaCiénagaMagdalena
RionegroAntioquiaSanta MartaMagdalena
SabanetaAntioquiaAcacíasMeta
BarranquillaAtlánticoVillavicencioMeta
Puerto ColombiaAtlánticoIpialesNariño
SoledadAtlánticoPastoNariño
CartagenaBolívarCúcutaNorte de Santander
TurbacoBolívarLos PatiosNorte de Santander
SogamosoBoyacáOcañaNorte de Santander
TunjaBoyacáPamplonaNorte de Santander
Villa de LeyvaBoyacáVilla del RosarioNorte de Santander
La DoradaCaldasArmeniaQuindío
ManizalesCaldasCalarcáQuindío
FlorenciaCaquetáDosquebradasRisaralda
PopayánCaucaPereiraRisaralda
Santander de QuilichaoCaucaSanta Rosa de CabalRisaralda
AguachicaCesarBarrancabermejaSantander
ValleduparCesarBucaramangaSantander
MonteríaCórdobaFloridablancaSantander
BogotáCundinamarcaGirónSantander
CajicáCundinamarcaPiedecuestaSantander
ChíaCundinamarcaSincelejoSucre
CotaCundinamarcaIbaguéTolima
FacatativáCundinamarcaBuenaventuraValle del Cauca
FunzaCundinamarcaCaliValle del Cauca
FusagasugáCundinamarcaCartagoValle del Cauca
GirardotCundinamarcaGuadalajara de BugaValle del Cauca
MadridCundinamarcaJamundíValle del Cauca
MosqueraCundinamarcaPalmiraValle del Cauca
SoachaCundinamarcaTuluáValle del Cauca
TocancipáCundinamarcaYumboValle del Cauca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

42176
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: