La Nota Económica

Más inversión extranjera para Cali: empresas de tecnología y servicios de Costa Rica ponen sus ojos en la ciudad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Invest

Gracias al trabajo de promoción extranjera que vienen haciendo Invest Pacific y la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, la capital del Valle del Cauca podrá recibir nuevas inversiones extranjeras de Costa Rica. Así se confirmó luego de una misión empresarial que se desarrolló en ese país, específicamente en San José y su área metropolitana, durante el mes de agosto.

Esta misión de promoción de inversión tuvo como objetivo fomentar la inversión extranjera en Cali y la internacionalización de empresas costarricenses, especialmente en el sector de operaciones y desarrollo tecnológico, así como en otros tipos de servicios. Contó con el apoyo de ProColombia y de CINDE (Agencia Costarricense de Promoción de Inversiones) y se centró en el sector de servicios y tecnología, una industria de amplio crecimiento y en la que Cali tiene una gran fortaleza gracias a su disponibilidad de talento humano y a todo el ecosistema institucional que facilita el crecimiento de este tipo de operaciones.

Durante la misión, encabezada por Manolo Constain, gerente de promoción de inversión de Invest Pacific, se sostuvieron 12 reuniones estratégicas con empresas y aliados en Costa Rica. En estas reuniones se destacaron las ventajas y oportunidades que ofrece Cali, como sus costos competitivos, talento humano calificado, infraestructura y una ubicación estratégica para atender el mercado de las Américas. Como resultado de estas interacciones durante una semana, se identificaron ocho oportunidades con sólidas probabilidades de inversión en la ciudad, lo que fortalece aún más la colaboración entre ambas regiones y promueve la expansión de las operaciones empresariales.

“A través de esta Misión presentamos a Cali como una plataforma exportadora de servicios con costos competitivos, un ecosistema universitario de primer nivel con talento calificado, infraestructura TI y una ubicación ideal para atender a clientes en las Américas”, explicó Manolo Constain, gerente de promoción de inversión para el sector servicios de Invest Pacific.

Las inversiones procedentes de Costa Rica en el Valle del Cauca han sido significativas en el sector de TI y Software, con empresas como Encora (anteriormente conocida como Avantica), que invirtieron un capital importante en la ciudad y generaron más de 100 empleos de alta calidad. La misión liderada por Manolo Constain, gerente de inversión de Invest Pacific, tenía como objetivo aumentar este flujo de inversiones para seguir impulsando el desarrollo económico de la región, dado que Costa Rica ha sido un importante contribuyente al crecimiento económico de Cali.

Este país latinoamericano representó un porcentaje significativo de la inversión extranjera en el sector de TI y Software en los últimos cuatro años, llegando al 8.2%. Además, contribuyó con el 10% de la generación de empleo en esta industria en lo que respecta a empresas internacionales.

Además, Costa Rica se encuentra en el Top 20 de los países que más invierten en la ciudad de Cali y es el #10 emisor de inversión Latinoamericana hacia la ciudad. En el sector de TI y servicios, se posiciona como el cuarto país que más invierte después de Francia, Argentina y Estados Unidos.

Es importante destacar la relación comercial existente entre Colombia y Costa Rica, con exportaciones de servicios desde Colombia hacia Costa Rica que han experimentado un crecimiento constante desde 2015, alcanzando los $24 millones de dólares en 2022. Desde 2016, ambas naciones cuentan con un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente.

El Valle del Cauca se posiciona como un destino atractivo y prometedor para las empresas costarricenses en búsqueda de un crecimiento sostenible y acceso a talento humano altamente capacitado. La misión buscó estrechar lazos comerciales entre ambos países, aprovechando las ventajas competitivas de cada región para impulsar el desarrollo empresarial y la generación de empleo. Actualmente, en Cali operan diversas empresas representativas del sector tecnológico como Globant (Argentina), Endava (Reino Unido), Encora (Estados Unidos), Colegium (Chile), Solinftec (Brasil), y Etix (Francia), entre otras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: