La Nota Económica

Más soluciones tecnológicas a la vanguardia del mercado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La transformación digital es un fenómeno que sin duda llegaría a todas las empresas sin importar su tamaño. Sin embargo, uno de los efectos que dejó la crisis sanitaria que enfrentó el mundo, fue acelerar los procesos tecnológicos y así obligar a las organizaciones a implementar nuevas estrategias. Aventurarse en nuevos procesos puede ser difícil e incluso costoso y, además, los clientes demandan de las marcas una experiencia de comunicación perfecta. De ahí que conocer sus preferencias y percepciones, y contar con un gran servicio por medio todos los canales sean dos factores clave para la supervivencia y el crecimiento empresarial. 

La información de los clientes y usuarios de las compañías forma parte de la construcción de la experiencia de estos. En ese sentido, la data y la interpretación de esta se convierten en un insumo clave para las empresas, ya que pueden conocer las preferencias, las percepciones y los comportamientos de sus clientes, lo que a su vez les permite cumplir con las expectativas demandadas por estos.

Es así que Servientrega, empresa líder en servicios de logística y envíos, está trabajando de forma permanente para estar a la vanguardia y responder a las necesidades del mercado, atendiendo a sus clientes de forma rápida y oportuna, mediante acciones orientadas a ofrecer la mejor experiencia. En ese sentido, implementar una estrategia de transformación digital basada en el desarrollo de técnicas y herramientas de Machine Learning para crear una plataforma web de autoservicio que cubre a todos sus usuarios. Este nuevo servicio tendrá como objetivo brindar acceso a diferentes herramientas de información permitiéndole obtener una mirada completa, en una misma pantalla y de forma sencilla.

Algunas de las herramientas los clientes encontrarán, son tableros de control para monitorear constantemente los indicadores operativos y estratégicos, enfocados en los datos que son relevantes y que requieren de atención para la toma de decisiones que aportan al mejoramiento continuo de la operación. De esta manera, si el modelo de negocio tiene pago contra entrega, esta herramienta permitirá al cliente visualizar el estado de cuenta de los recaudos realizados por la organización.

Adicional a este primer servicio, los usuarios podrán hacer seguimiento a la programación de recolecciones y aquí evidenciarán en tiempo real la actualización de estados efectuados por cada uno de los procesos internos. Igualmente, el cliente tendrá acceso a todo el tracking de una solicitud de recolección y en caso de requerirse, se beneficiará de ejecutar reprogramaciones en menos de 5 segundos.

Otro de los privilegios es que los clientes corregirán o modificarán los datos del envío durante el proceso de entrega. Esto sólo se podrá realizar a través de mensajes de texto, desde la página web de Servientrega o de los canales de atención al cliente. Es válido resaltar, que esta estrategia está integrada a un ambiente de omnicanalidad, que permitirá agilizar cada entrega.

A esto se suma el control en línea de peticiones, la integración detallada y completa del estados de los envíos en tiempo real, el portafolio virtual de servicios de la compañía y acceso al canal de noticias de la organización, donde encontrarán información actualizada del sector y de actualidad. Mejorar las experiencias de los usuarios siempre ha sido una meta constante para las organizaciones.

Con la nueva plataforma web de autoservicio, Servientrega brindará una herramienta indispensable para completar el ciclo administrativo todas las operaciones logísticas. Esta iniciativa ofrecerá a los clientes nuevas experiencias ajustadas a sus necesidades, con el respaldo, calidad e innovación que caracteriza a la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: