La Nota Económica

Masa y Stork es ahora MAGNEX, la nueva marca de la compañía del sector de hidrocarburos, minería y energía en Colombia y Perú

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MAGNEX

La empresa referente en la industria por su trayectoria de más de 40 años, continuará desarrollándose en los sectores en los cuales es líder.

Como parte de la evolución de Masa y Stork, empresa con una destacada trayectoria y reconocida por su excelencia, integridad y compromiso con la seguridad en la industria de hidrocarburos, minería y energía, la organización presenta su nueva marca: MAGNEX.

 “Durante varios meses trabajamos en un concepto que reuniera nuestro legado de más de 40 años en la industria de hidrocarburos, minería y energía con nuestra pasión por entregar siempre lo mejor e impulsar el potencial de todos los grupos de interés con los que interactuamos (empleados, clientes, sindicatos, aliados y comunidades)”, manifiesta Reinaldo Rodríguez, Vicepresidente de MAGNEX.

La marca ha sido desarrollada para que la compañía, que cuenta con un equipo humano de más de 8.000 trabajadores, siga siendo de influencia en los mercados de Colombia y Perú, en los que Masa y Stork tiene una fuerte presencia.

“Vamos a seguir transformando vidas y forjando un mañana más brillante y próspero para todos. Estamos avanzando juntos hacia ese futuro, llevando nuestro legado de excelencia, innovación, diversidad y compromiso bajo un entorno siempre seguro, pues la seguridad es nuestro principal valor y por lo que más nos reconocen nuestros clientes”, indica Rodríguez.

De esta manera, y con ese propósito como base, MAGNEX seguirá teniendo en su foco principal los servicios de operaciones y mantenimiento, proyectos, construcciones y paradas de planta que comprenden los más de 40 clientes con los que cuenta la compañía hoy y que representaron más de 1.2 billones de pesos de ingresos durante 2023.

“Nuestro portafolio de O&M no tendrá cambios. Continuaremos con las operaciones en plantas y campos petroleros y paradas de planta en refinería. De igual forma, mantendremos el carácter de propietarios y comercializadores de energía, y de operadores de plantas de transformación y compresión de gas y generación de energía con distintos combustibles”, destaca Rodríguez.

“Así mismo, continuaremos trabajando de la mano de nuestras comunidades, proveedores locales y muy cercanos a los grupos de interés, como los buenos vecinos que somos”, señala y agrega que durante 2023 la compañía registró compras a proveedores locales y de las comunidades por más de 200 mil millones de pesos, solo en Colombia.  

Así nació la marca MAGNEX

La nueva imagen corporativa es el resultado de una minuciosa investigación de mercado que consideró las tendencias tecnológicas y de comunicación.

Como resultado, sobresalieron los conceptos ‘MAGnitud’ y ‘MAGNífico’ de la trayectoria de la organización y de la importancia de clientes que tiene en los dos países, que suman más de 40 en 70 locaciones, a lo largo y ancho de Colombia y Perú.

Sumado a eso, la investigación destacó la EXperiencia de la compañía y su liderazgo en la industria de servicios para los segmentos de hidrocarburos, minería y energía.

Todo el concepto, alineado con la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, que atraviesa los países en los que la empresa tiene presencia, fue la fórmula que dio origen a MAGNEX.

“Creemos que esta nueva marca representa todo lo que somos hoy y lo que queremos llegar a ser en un futuro. Queremos que cada día nos sintamos más identificados y cercanos a esta marca, no solo internamente, sino de la mano de todos nuestros grupos de interés”, concluye Reinaldo Rodríguez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: