La Nota Económica

Masificar el crédito, la clave para profundizar la inclusión financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Estudio Financiero

El crédito, más allá de una herramienta de financiación, es un trampolín en el ecosistema fintech para que las personas accedan a sistemas económicos legales que abren nuevas oportunidades. 

En el proceso de inclusión financiera que se ha acelerado en Colombia en los últimos años ha encontrado en el acceso al crédito un aliado vital para mejorar la calidad financiera de las personas. Según datos del último Reporte de estabilidad financiera, presentado por el Banco de la República, el comportamiento del crédito, en todas sus categorías, aceleró su ritmo de expansión.

“Los resultados que hemos conocido en los últimos meses son importantes para cerrar las brechas de inclusión financiera que tiene el país. Las fintech han tomado un rol protagónico porque muchas se han enfocado en atender las necesidades crediticias de personas que nunca habían tenido acceso al crédito y que caían muy fácilmente en el gota a gota”, comentó Daniel Materón, CEO de RapiCredit, una fintech de lending con más de ocho años de operación en el mercado.

Por una parte, según datos de RapiCredit, la compañía  le ha ganado un mercado de 350.000 millones de pesos a formas de financiamiento ilegal como el gota a gota. Además de aportar con antecedentes financieros de sus usuarios a las entidades para consolidar su vida crediticia.

Por otra parte, las bondades estratégicas del crédito como vehículo de inclusión financiera no solo pasan por el acceso a formas de crédito legales, sino que, también, por la posibilidad de mejorar la inserción de los usuarios en los ecosistemas económicos. Al iniciar una vida financiera a través de un crédito, las personas pueden comprobar su comportamiento crediticio y así logran usar más adelante otros productos.

Es por esto que fintech de lending, como RapiCredit, apuntan a hacer que el acceso al crédito en el día a día sea más rápido y fácil de lo que ya es. La nueva estrategia comercial de la compañía es llevar los botones de crédito digital con fintech a pasarelas de pago y así masificar aún más el crédito en el país.

“Generamos, en promedio, 70.000 créditos al mes con nuestro producto tradicional. Hemos visto la tasa de recurrencia de nuestros clientes y las necesidades de las personas para pagar cosas incluso con más practicidad. Es por esto que el siguiente paso en nuestro portafolio de servicios y en el ecosistema fintech de lending es llevar créditos a las pasarelas de pago”, aseguró Materón.

De esta manera, el futuro de los productos de lending otorgados por fintech van a seguir simplificándose, llegando a ser parte de la vida diaria de las personas en las pasarelas de pago de los productos y servicios que consumen generalmente y así consolidando la inclusión financiera de más personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...