La Nota Económica

Masificar el crédito, la clave para profundizar la inclusión financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Estudio Financiero

El crédito, más allá de una herramienta de financiación, es un trampolín en el ecosistema fintech para que las personas accedan a sistemas económicos legales que abren nuevas oportunidades. 

En el proceso de inclusión financiera que se ha acelerado en Colombia en los últimos años ha encontrado en el acceso al crédito un aliado vital para mejorar la calidad financiera de las personas. Según datos del último Reporte de estabilidad financiera, presentado por el Banco de la República, el comportamiento del crédito, en todas sus categorías, aceleró su ritmo de expansión.

“Los resultados que hemos conocido en los últimos meses son importantes para cerrar las brechas de inclusión financiera que tiene el país. Las fintech han tomado un rol protagónico porque muchas se han enfocado en atender las necesidades crediticias de personas que nunca habían tenido acceso al crédito y que caían muy fácilmente en el gota a gota”, comentó Daniel Materón, CEO de RapiCredit, una fintech de lending con más de ocho años de operación en el mercado.

Por una parte, según datos de RapiCredit, la compañía  le ha ganado un mercado de 350.000 millones de pesos a formas de financiamiento ilegal como el gota a gota. Además de aportar con antecedentes financieros de sus usuarios a las entidades para consolidar su vida crediticia.

Por otra parte, las bondades estratégicas del crédito como vehículo de inclusión financiera no solo pasan por el acceso a formas de crédito legales, sino que, también, por la posibilidad de mejorar la inserción de los usuarios en los ecosistemas económicos. Al iniciar una vida financiera a través de un crédito, las personas pueden comprobar su comportamiento crediticio y así logran usar más adelante otros productos.

Es por esto que fintech de lending, como RapiCredit, apuntan a hacer que el acceso al crédito en el día a día sea más rápido y fácil de lo que ya es. La nueva estrategia comercial de la compañía es llevar los botones de crédito digital con fintech a pasarelas de pago y así masificar aún más el crédito en el país.

“Generamos, en promedio, 70.000 créditos al mes con nuestro producto tradicional. Hemos visto la tasa de recurrencia de nuestros clientes y las necesidades de las personas para pagar cosas incluso con más practicidad. Es por esto que el siguiente paso en nuestro portafolio de servicios y en el ecosistema fintech de lending es llevar créditos a las pasarelas de pago”, aseguró Materón.

De esta manera, el futuro de los productos de lending otorgados por fintech van a seguir simplificándose, llegando a ser parte de la vida diaria de las personas en las pasarelas de pago de los productos y servicios que consumen generalmente y así consolidando la inclusión financiera de más personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: