La Nota Económica

Mastercard lanza Strive el programa que impulsará la digitalización de más de 80.000 Mipymes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Strive Colombia tiene como objetivo impulsar a las micro y pequeñas empresas del país a través de la inclusión digital y el acceso a servicios financieros hechos a su medida en los próximos 2 años. 

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard anunció hoy el lanzamiento de Strive Colombia, una iniciativa que busca apoyar a más de 80.000 micro y pequeñas en el país.

La iniciativa brindará acceso a herramientas diseñadas para ayudar a las pequeñas empresas a navegar a través de la transformación digital, fortalecer el ecosistema de apoyo al emprendimiento en el país y brindar asistencia enfocada a mujeres empresarias.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, entre enero y marzo de 2023 en Colombia, las micro y medianas empresas representaron el 95,3 % del tejido empresarial, es por eso que Strive llega al país con el objetivo de seguir fortaleciendo el crecimiento de los empresarios y prepararlos para una economía digital cada vez más dinámica.

“En Mastercard sabemos que las micro y pequeñas empresas son motores vitales para el desarrollo de la economía en el país. Es por eso, que con el lanzamiento de Strive Colombia reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento económico inclusivo y sostenible”, afirmó Federico Martínez, Cluster Lead de Mastercard para Colombia, Ecuador, Venezuela, Surinam y Guayana.

Entre los retos que enfrentan estas empresas se destacan las dificultades para acceder a nuevos mercados, desarrollar canales de venta, expandir sus negocios e implementar estrategias de marketing digital. Por esta razón, encontrar soluciones a la medida, les ayudará a mejorar el manejo de su liquidez y de la alta volatilidad a la que se enfrentan sus negocios.

Strive Colombia espera convertirse en un aliado estratégico para las micro y pequeñas empresas al proporcionarles herramientas y recursos para digitalizar sus operaciones y adoptar prácticas laborales basadas en tecnología avanzada. El programa también fomentará el desarrollo de estrategias de mentoría entre pares, con enfoques híbridos de asesoramiento, para ayudar a las mujeres empresarias a superar las barreras de la digitalización. Asimismo, trabajará con actores clave del sector público, privado y social para fortalecer el ecosistema emprendedor.

El programa se llevará a cabo en alianza con Fundación Capital, Common Cents Lab, el Centro de Estudios Económicos – ANIF y el Financial Access Initiative de la Universidad de Nueva York.

Acerca del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard promueve el crecimiento económico equitativo y sostenible y la inclusión financiera en todo el mundo. El centro aprovecha los activos y las competencias centrales de la empresa, como conocimientos de datos, experiencia y tecnología, mientras administra el Fondo de Impacto filantrópico de Mastercard, para realizar investigaciones independientes, escalar programas globales y empoderar a una comunidad de pensadores, líderes y emprendedores en la primera línea de la inclusión. Para obtener más información y recibir sus últimas novedades, siga el centro en Twitter y LinkedIn y suscríbase a su boletín informativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: