La Nota Económica

Mayo fue el mejor mes de compra de vivienda en la historia del país

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, este sector mantiene su liderazgo en la reactivación económica del país teniendo como eje de recuperación la estrategia de los 200.000 subsidios para compra de vivienda, que ha permitido a la fecha a más de 74.000 familias cumplir su sueño de ser propietarias.

“A pesar de los bloqueos y restricciones, los colombianos siguen comprando vivienda en niveles sin precedentes. El de 2021 es el mejor mayo de la historia de Colombia en compra de vivienda con más de 15 mil unidades comercializadas», precisó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

Sin embargo, los bloqueos restaron dinamismo a la comercialización, que decrece frente a los cuatro primeros meses del año. A pesar de esto, las cifras del sector siguen siendo positivas, lo que permite avizorar un excelente resto de 2021, en el que se espera superar las 200 mil unidades comercializadas.

En cuanto a la vivienda de interés social, también se alcanzó el récord histórico para un mes de mayo con 10.862 unidades VIS vendidas, duplicando los resultados de mayo de 2020. En el segmento No VIS, con 4.221 unidades se alcanzó el mejor mayo en ventas No VIS desde 2017.

Con estos resultados, durante los cinco primeros meses del año se alcanzan 90.951 unidades VIS y No VIS comercializadas, con una expansión de 62% frente al mismo periodo de 2020. Esto ratifica que el 2021 apunta a romper los récords alcanzados el año pasado.

Gracias a este excelente dinamismo, la reactivación del sector vivienda es una realidad y el sector edificador se mantiene como uno de los principales impulsores de la generación de empleo en el país.

Durante abril de 2021, según cifras reveladas por el Dane, cerca de un millón de personas se emplearon en esta rama, cifra que supera en 509.000 empleos el resultado de abril de 2020, mes de las mayores restricciones y donde las obras estaban paralizadas. Este resultado se convirtió en el mejor mes de abril en los últimos cinco años.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: