La Nota Económica

Medellín será epicentro de la innovación y la tecnología.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Durante el miércoles 29 y el jueves 30 de mayo se realizará en la capital antioqueña, la décima edición del Innovation Land Summit, evento que organiza la ANDI, con apoyo de la Alcaldía de Medellín y que reúne en un solo espacio a las empresas que en Colombia promueven la reinvención empresarial, la innovación y la implementación constante de soluciones tecnológicas.

El Innovation Land Summit se ha consolidado como punto de encuentro para visionarios, empresarios, investigadores, emprendedores innovadores y líderes de pensamiento: “Como fabricante de soluciones ERP, queremos contribuir con tecnologías disruptivas, flexibles y asequibles para la transformación digital de la industria colombiana. Este evento nos da la oportunidad para conectarnos con las empresas industriales y disponer herramientas alineadas con las tendencias emergentes y las oportunidades proyectadas para la próxima década en Colombia y el mundo” comenta Sergio Sirenko Business Developer Manager de 1Ci para Latinoamérica.

Bajo el lema «la década de la innovación y la transformación digital», el evento contará con las mentes más influyentes y disruptivas del panorama tecnológico nacional e internacional.

Al respecto Sergio Sirenko agrega: “participamos en el evento, para construir conexiones ejecutivas con empresas del sector productivo en las cuales podemos hacer más eficientes y eficaces sus procesos propiciando su crecimiento con mayor competitividad a través de tecnologías de gestión empresarial y valor agregado en consultoría”

1Ci fortalece su presencia en el mercado colombiano: crecimiento sostenido.

En los primeros meses de 2024, la operación de www.1Ci.com  en Colombia y Latinoamérica ha mostrado el crecimiento que se tiene proyectado para la región. La compañía ha logrado formar más de 20 nuevos consultores y desarrolladores para socios de negocios, algunos recientemente reclutados y otros en plan de expansión y crecimiento, seguimos fortaleciendo capacidades en un ecosistema cooperativo y complementario.  

Este ecosistema viene reportando nuevos negocios que han llevado la solución 1C:Drive ERP a nuevos nichos de industria en Bogotá, Cali y otras geografías del país con más de 50 nuevos usuarios comprometidos y con nuevas extensiones funcionales.

Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y la sabana de Bogotá han sido las zonas en donde 1Ci ha potenciado de mayor forma sus unidades de negocio en estos primeros meses del año.

Respondiendo a la creciente cantidad de oportunidades que han surgido, la multinacional proyecta una expansión que beneficiará a empresas colombianas con capacidades fortalecidas y funcionalidades cada vez más robustas; hay oportunidades para desarrollar más socios estratégicos con negocios, recursos, proyectos expandiéndonos en el mercado colombiano con tecnologías disruptivas, flexibles y asequibles.

“Estamos perfeccionando la localización; complementamos las funcionalidades tributarias y los reportes relacionados para casos particulares, optimizamos la generación y transmisión de documentos electrónicos, así como la conexión con la DIAN a través de proveedor tecnológico. Avanzamos disponiendo más reportes adecuados al estilo sugerido por los usuarios, complementamos la generación de los principales reportes de información exógena, construimos facilidades de integración con una solución local para nómina. Paralelamente, el ERP 1C:Drive global sigue avanzando con la aplicación cliente móvil además de funcionalidades incrementales para gestión de producción, proyectos y servicios”. agrega Jaime Delgado, Country Manager de 1Ci para Colombia.

“Nuestra participación en el Innovation Land Summit nos permitirá dar a conocer los poderosos alcances para gestión de producción de nuestra solución 1C:Drive ERP brindando una opción integral, flexible y económica para la transformación digital de las empresas industriales colombianas” comentan los directivos de 1Ci.  La multinacional de origen ruso, con más de 2 años de operaciones en el país hará una especial demostración de su producto estrella 1C:Drive, sistema localizado para el mercado de Colombia, programando reuniones para desarrollar oportunidades de negocio con diferentes empresarios de todas las industrias interesadas en optimizar sus negocios a través de un sistema robusto, flexible, personalizable y escalable.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: