La Nota Económica

Media alert: Aclaración documento de soporte nómina electrónica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Godoy

El pasado 6 de octubre de 2021, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN emitió el oficio 912416 – int 253 por medio del cual aclaró que en la medida en que el documento soporte de nómina electrónica se define como un documento electrónico que constituye el soporte de los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta, este no es asimilable al desprendible de nómina, ni constituye soporte de ingresos para el trabajador.

Andrés Bermúdez, director de derecho tributario en Godoy Córdoba, mencionó que de acuerdo con este pronunciamiento – que es de obligatorio cumplimiento para los funcionarios del fisco – los contribuyentes del impuesto sobre la renta deberán registrar los costos y/o gastos de nómina únicamente con fundamento en el concepto de devengo. Es decir, con independencia del momento de causación del ingreso para el trabajador. Por ello se aclara que, dentro de la nómina electrónica deben incluirse los valores devengados contablemente que aún no hayan sido pagados al trabajador. Esto, podrá llevar a diferenciar entre los valores reportados en el documento soporte de nómina electrónica y lo que se registre en los certificados de ingresos y retenciones, o desprendibles de nómina para los empleados.

En conclusión, los contribuyentes del impuesto de renta que se encuentren obligados a generar ante la DIAN el documento soporte de nómina electrónica deberán tomar como premisa fundamental que este no es un documento soporte para el trabajador, sino únicamente un tipo especial de factura para soportar gastos laborales. Esto implica que este documento es de exclusiva validez fiscal, y no constituye un soporte de los pagos realizados al trabajador, ni tiene vocación de servir como comprobante o desprendible de nómina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

Biofile impulsa la transformación digital del sistema de salud del país

Salud-IA
En un momento de profundas reformas y desafíos en el sistema de salud colombiano, la tecnología es una herramienta para...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: