La Nota Económica

Medidas de seguridad para cuidar la prima de diciembre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Pixabay.

Se acerca la fecha más esperada del semestre por los trabajadores colombianos, la llegada de la prima. Una gran cantidad de personas son conscientes que, para esta época, los delincuentes utilizan diferentes métodos para apropiarse del dinero que le llega a los colombianos, pero también hay muchos que no toman las medidas de seguridad necesarias y terminan siendo víctimas.

A eso, hay que sumar que este año tiene una connotación especial, desde que se declaró la cuarentena preventiva (solo en los dos primeros meses) se calcula que hubo in incremento de 62% en los delitos informáticos, según datos del área de Investigación Criminal e Interpol de la Policía, Dijin.

Una de las primeras recomendaciones para cuidar su dinero la brinda Gerardo Gonzaléz, Gerente de Transformación de SONDA Colombia, quien manifestó que, “Dada la situación que vive el mundo con la pandemia, en tiempos de cuarentena, muchas personas han tenido que trabajar desde casa y los ciberdelicuentes sacan provecho de la situación para hacerse pasar por organismos gubernamentales, infectar sistemas, conseguir datos y secuestrar sistemas informáticos, con esa data extorsionan y piden dinero o rescates a cambio”.

Los mensajes de texto también son usados para estafar a las personas, por medio del ‘smishing’. En este caso en particular, se envían mensajes de texto (SMS) a los celulares con el objetivo de recopilar información personal y financiera. Tenga cuidado si recibe un mensaje en el que se solicita acceder a un link, pueden estar suplantando una página web con el propósito de robar su información bancaria.

Consejos de seguridad

Resulta oportuno que, en época del pago de primas, se realicen los cambios de clave de las cuentas donde le consignan el dinero de manera periódica. De igual manera, no se deben usar las mismas claves para acceder a las cuentas, ni usar las mismas contraseñas que se ponen en el correo electrónico.

«Para aumentar los niveles de seguridad, hay que mantener actualizado el sistema operativo y el software antivirus del equipo. Siempre se debe estar a la defensiva de la información que le soliciten. Las conexiones durante la pandemia se han incrementado en más del 40%, lo cual hace que los riesgos aumenten dada la mayor exposición de los usuarios a ciberataques”, precisó el experto de SONDA.

Otras medidas para realizar transacciones seguras:

  • Verificar siempre que la dirección web empiece por ‘https://’ y comprobar el certificado de seguridad en el candado que aparece en la página web del navegador.
  • Validar el producto de origen y destino de transacción.
  • Consultar en línea las transacciones realizadas con su cuenta de ahorros, corriente y otros productos. Es un buen hábito financiero analizar regularmente los movimientos financieros.

Nunca olvide finalizar la sesión una vez realizada la transacción. Es mejor tener que ingresar si requiere hacer otra operación que olvidar cerrar la sesión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: