La Nota Económica

MeFBook: nueva plataforma de conexión para mujeres en el ecosistema Fintech de Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MUJERES EN FINTEC -.

La comunidad de Mujeres en Fintech (#MeF) lanzó MeFBook, innovadora herramienta destinada a conectar a mujeres profesionales con el creciente ecosistema fintech de América Latina. El lanzamiento fue realizado en el marco del Colombia Tech Week 2024, donde #MeF tuvo a su cargo la charla «Desmitificando Realidades: Fuckups & Burnout by Mujeres en Fintech».

El lanzamiento de MeFBook marca un hito para #MeF. Cumple con el objetivo de potenciar la colaboración y el networking, facilita la conexión entre mujeres profesionales de diversas áreas del fintech, desde finanzas y tecnología hasta derecho y emprendimiento. MeFBook permitirá a sus usuarias crear perfiles personalizados, acceder a una red regional de contactos y descubrir oportunidades de empleo, mentoría y desarrollo profesional en toda la región.

«Nuestro objetivo con MeFBook es crear un espacio inclusivo donde las mujeres puedan conectar, colaborar y crecer dentro del ecosistema fintech, promoviendo una mayor equidad y diversidad en el sector», destacó Juliana Carmona, CoFounder de MeF

MeFBook llega de la mano del nuevo sitio oficial de la comunidad #MeF que no solo ofrece una interfaz renovada, sino que también refuerza su compromiso con la formación, la inclusión y el liderazgo femenino en la industria fintech. Con secciones dedicadas a recursos educativos, noticias del sector y un espacio para eventos, entre ellos los formatos “Fintech Fórum” que se desarrollan anualmente en diferentes regiones del país bajo el lema #Fintechenregiones.

De acuerdo con Carolina Vélez y Pamela Hollmann, Co-Founders de #Mef, la plataforma busca ser el punto de referencia para las mujeres que desean impulsar su carrera en este sector en expansión y se constituye en un impulso hacia un futuro más equitativo en fintech.

Según un estudio reciente de McKinsey & Company, las mujeres representan menos del 30% de la fuerza laboral en tecnología a nivel global, y esta cifra es aún menor en América Latina. Sin embargo, aquellas empresas que promueven la diversidad de género tienen un 25% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rentabilidad y rendimiento. Es en este contexto que plataformas como MeFBook son fundamentales para empoderar a más mujeres y visibilizar su rol en la transformación digital de la región, puntualiza Carolina Vélez.

Con esta renovada plataforma y la introducción de MeFBook, la comunidad #MeF reafirma su compromiso de fortalecer la presencia y liderazgo de las mujeres en el ámbito fintech, impulsando la colaboración y la innovación en un sector clave para el desarrollo de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: