La Nota Económica

MeFBook: nueva plataforma de conexión para mujeres en el ecosistema Fintech de Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MUJERES EN FINTEC -.

La comunidad de Mujeres en Fintech (#MeF) lanzó MeFBook, innovadora herramienta destinada a conectar a mujeres profesionales con el creciente ecosistema fintech de América Latina. El lanzamiento fue realizado en el marco del Colombia Tech Week 2024, donde #MeF tuvo a su cargo la charla «Desmitificando Realidades: Fuckups & Burnout by Mujeres en Fintech».

El lanzamiento de MeFBook marca un hito para #MeF. Cumple con el objetivo de potenciar la colaboración y el networking, facilita la conexión entre mujeres profesionales de diversas áreas del fintech, desde finanzas y tecnología hasta derecho y emprendimiento. MeFBook permitirá a sus usuarias crear perfiles personalizados, acceder a una red regional de contactos y descubrir oportunidades de empleo, mentoría y desarrollo profesional en toda la región.

«Nuestro objetivo con MeFBook es crear un espacio inclusivo donde las mujeres puedan conectar, colaborar y crecer dentro del ecosistema fintech, promoviendo una mayor equidad y diversidad en el sector», destacó Juliana Carmona, CoFounder de MeF

MeFBook llega de la mano del nuevo sitio oficial de la comunidad #MeF que no solo ofrece una interfaz renovada, sino que también refuerza su compromiso con la formación, la inclusión y el liderazgo femenino en la industria fintech. Con secciones dedicadas a recursos educativos, noticias del sector y un espacio para eventos, entre ellos los formatos “Fintech Fórum” que se desarrollan anualmente en diferentes regiones del país bajo el lema #Fintechenregiones.

De acuerdo con Carolina Vélez y Pamela Hollmann, Co-Founders de #Mef, la plataforma busca ser el punto de referencia para las mujeres que desean impulsar su carrera en este sector en expansión y se constituye en un impulso hacia un futuro más equitativo en fintech.

Según un estudio reciente de McKinsey & Company, las mujeres representan menos del 30% de la fuerza laboral en tecnología a nivel global, y esta cifra es aún menor en América Latina. Sin embargo, aquellas empresas que promueven la diversidad de género tienen un 25% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rentabilidad y rendimiento. Es en este contexto que plataformas como MeFBook son fundamentales para empoderar a más mujeres y visibilizar su rol en la transformación digital de la región, puntualiza Carolina Vélez.

Con esta renovada plataforma y la introducción de MeFBook, la comunidad #MeF reafirma su compromiso de fortalecer la presencia y liderazgo de las mujeres en el ámbito fintech, impulsando la colaboración y la innovación en un sector clave para el desarrollo de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: