La Nota Económica

Mejores diagnósticos, alertas tempranas y mejor uso de recursos gracias a la ciencia de datos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
healthacre

Tal como lo resalta el profesor asociado de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, Ignacio Sarmiento Barbieri la disponibilidad de registros médicos electrónicos ha permitido a los sistemas de salud aprovechar las herramientas de la ciencia de datos para mejorar diagnósticos, seguimiento de pacientes y optimizar la gestión hospitalaria, entre otras aplicaciones.

El uso del aprendizaje de máquinas profundo ha sido especialmente útil para asistir en el diagnóstico por imágenes. Un artículo reciente en la prestigiosa revista del Lancet muestra que la lectura de monogramas asistida por estos algoritmos es capaz de detectar 20 % más cánceres que el protocolo estandarizado que requiere la lectura de dos radiólogos humanos.

Otro ejemplo que destaca el experto en temas de ciencia de datos y aprendizaje de máquinas es el programa “Sepsis Watch”, desarrollado en la Universidad de Duke en los Estados Unidos. Este sistema, utiliza un modelo de aprendizaje profundo para ayudar a los médicos a identificar signos tempranos de sepsis, una de las principales causas de muerte en hospitales. El sistema evalúa a los pacientes de manera continua y alerta a los médicos sobre aquellos que presentan riesgo de desarrollar la condición.

Estos algoritmos especialmente entrenados para generar predicciones han sido también utilizados para monitorear la probabilidad de readmisión de pacientes. La compañía Cloudera junto a Intel utilizaron el algoritmo de aprendizaje de máquinas conocido como bosques aleatorios o random forests. Sarmiento Barbieri resalta que este tipo de algoritmos son especialmente útiles para detectar particularidades de los pacientes que para un humano sería casi imposible de realizar. Estos modelos predicen un indicador de riesgo de readmisión en los hospitales permitiendo elaborar planes de atención a medida, dependiendo el riesgo predicho del paciente.

Ignacio Sarmiento Barbieri, Ph.D. Economía, University of Illinois, Urbana-Champaign

El uso de la ciencia de datos también ha sido útil para mejorar la eficiencia en la gestión de recursos hospitalarios, como la asignación de personal y la disponibilidad de camas. Por ejemplo, la Universidad de Emory en Estados Unidos cuenta con un equipo conocido como el RADS2, que es el equipo de analítica, ciencia de datos y decisión en tiempo real que une a médicos, investigadores y administradores para utilizar el análisis predictivo optimizando la planificación, el flujo de servicios de emergencia, la demanda de pruebas de laboratorio, y mejorando la eficiencia operativa de los servicios de salud.

De acuerdo con el experto de la Universidad de los Andes, estas ventajas también vienen acompañadas de desafíos. La naturaleza de caja negra de estos algoritmos a veces dificulta la comprensión de cómo se obtienen los resultados. Esto puede llevar a desafíos en la validación clínica, la confianza de los profesionales de la salud en las recomendaciones del algoritmo y en la comunicación efectiva de estas decisiones a los pacientes.

Por ejemplo, en el caso de “Sepsis Watch”, el sistema enfrentó la resistencia de algunos médicos dada la dificultad de explicar cómo se generaban las alertas del algoritmo. Sin embargo, aquí fue crucial el rol de enfermeras, ajustando los flujos de trabajo y mejorando la comunicación entre el personal médico. Este caso resalta la importancia del trabajo humano en la implementación exitosa de tecnologías disruptivas como el aprendizaje de máquinas en entornos clínicos, concluye Sarmiento Barbieri.

* Artículo publicado en la versión impresa de la revista La Nota Económica de febrero de 2024

https://ignaciomsarmiento.github.io/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: