La Nota Económica

Melonn, la startup Colombiana de logística, que espera entregar más de 29.000 artículos en el primer día sin IVA del 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
melonn

Para tener ventas exitosas durante el día sin iva, los vendedores online deberán tener en cuenta cuatro puntos claves: la transparencia en las compras, la capacidad tecnológica del sitio, la logística y finalmente un equipo que brinde atención capacitada durante 24 horas

Durante los tres días sin iva del 2021, Melonn, la startup de logística colombiana entregó 39.551 ítems, de estos más de 3.500 fueron en 24 horas. En marzo se realizará la primera jornada de día sin IVA de 2022 y se espera que junto con el día de la mujer, ambas fechas representen uno de los mayores picos comerciales del año; en el caso de Melonn, se espera entregar 29.065 ítems.

“Las jornadas del día sin IVA que vivimos durante el 2021, demuestran el acelerado crecimiento del comercio electrónico en el país y que el comprador colombiano se ha convertido en un participante activo de las ventas electrónicas; en 2021 según datos oficiales, se vendieron $2,4 billones, solo en comercio electrónico durante los días sin iva, por medio de 5,7 millones de transacciones aprobadas. Este año esperamos que para esta primera jornada del día sin IVA entregar más de 29.000 ítems, por más de $2.520 millones, reafirmando nuestro apoyo a los emprendedores colombianos en todo lo relacionado con sus entregas y en mejorar la experiencia de sus clientes” explicó Andrés Gómez, CEO de Melonn.

Durante 2021, algunos comercios tuvieron serias complicaciones en sus políticas de entrega, y a fin de evitar contratiempos, uno de los elementos que los vendedores online deberán tener como prioridad es la transparencia en las compras, teniendo en cuenta las restricciones del día sin IVA como: las opciones de pago permitidas, los topes de compra por categorías, facturar todas las compras ese mismo día, marcar los productos sin IVA para que los clientes los identifiquen, y ofrecer políticas de envíos claras para ese día y no crear falsas expectativas en el cliente. 

En segundo lugar, los vendedores deben dimensionar el número de usuarios que pueda recibir el e-commerce, transacciones previstas y las órdenes por día. Teniendo en cuenta esta información, se podrá validar si la capacidad tecnológica del sitio podrá soportarlo y operar de manera óptima, evitando filas virtuales, congestión en el sitio y carritos abandonados por fallas de la plataforma.

Ahora bien, un tercer aspecto es el relacionado con la logística, pues es importante optimizar los procesos teniendo en cuenta el volumen de órdenes a alistar y despachar. Lo anterior se debe estructurar teniendo en cuenta los tiempos prometidos a los usuarios y la demanda adicional de los transportadores, pues también tendrán un número alto de despachos.

En Colombia existen varios proveedores que se encargan de apoyar a los comercios electrónicos con la logística y despacho de sus pedidos, así como es el caso de Melonn, una startup colombiana que está revolucionando el eCommerce en Latam, “en fechas tan importantes como el día sin IVA, donde nuestros clientes tienen picos de demanda, queremos ser un aliado que se ocupe 100% del proceso logístico, mientras que ellos se concentran en lo clave para el crecimiento de su negocio. Estamos seguros que una buena logística eCommerce determinará la satisfacción final del cliente” afirmó Andrés Gómez. 

Finalmente, se debe contar con un equipo capacitado para brindar atención las 24 horas, no solo en la tienda virtual, sino también en los diferentes canales de atención (redes sociales, chat o línea telefónica), brindando soluciones rápidas a las inquietudes de los clientes, en especial el estado de las órdenes que ya se han recibido y se están procesando.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

12 años del TLC con la UE: más empresas exportan y Países Bajos encabeza el destino de los productos colombianos

Exportaciones
El pasado 1 de agosto se cumplieron 12 años desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC)...

Protección y prevención de incendios serán parte de la agenda, en la Feria Internacional de Seguridad ESS+

Usada11
En el salón del pabellón 18 del recinto ferial, se desarrollará una jornada destinada para dar a conocer las innovaciones...

Lupa al Plan Nacional de Desarrollo al cumplirse 3 años del Gobierno

1000298419
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de San Buenaventura revela que el PND...

Colombia es un mercado estratégico para las plataformas Saas bancarias: Delto

Chatbot Fuete IStockPhoto
La Nota Económica conversó con Facundo Del Pino, director de Operaciones de Delto, una plataforma SaaS que se especializa en...

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: