La Nota Económica

Mercado automotor registró en mayo 14.176 matrículas nuevas, según Andemos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Durante el mes de mayo, el mercado de vehículos logró un registro total de 14.716 matrículas nuevas, esto equivale a un crecimiento del 64.7 % en comparación con el mismo mes del año 2020 pero un desplome del 23 % frente al mes de abril y del 36 % frente a mayo del 2019 a causa de los bloqueos que están impactando fuertemente la recuperación del sector automotor y de la economía en general.

Los bloqueos y las cuarentenas han tenido efectos negativos muy similares en las cifras. Sin embargo, los bloqueos tienen un impacto radicalmente más devastador en materia económica por la atroz destrucción de la infraestructura y al privar a las empresas del acceso a los insumos requeridos para poder funcionar poniendo en riego la sobrevivencia de estas y el empleo”, expresó Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Ademos).

En el top 10 de marcas, Renault mantiene su liderazgo con 3.176 unidades alcanzadas en mayo y un incremento del 58.7% en el acumulado, seguido por Chevrolet con 2.620 unidades y Mazda con 1.248. De las marcas premium sobresale el liderazgo de BMW, Audi y Mercedes Benz con 205, 76 y 55 registros respectivamente.

Un dato a destacar en las cifras de mayo, es que por primera vez el segmento de Utilitarios supera al segmento de Automóviles que tradicionalmente ha liderado el mercado.

“No nos cansaremos de manifestar que rechazamos categóricamente los bloqueos acompañados de hechos de vandalismo, violencia y que se vienen presentado en medio del Paro Nacional, los cuales no solo vulneran el derecho a la movilidad de bienes y servicios, sino que está teniendo un efecto devastador en la economía colombiana agudizando la crisis social que despertaron las manifestaciones”, añadió García Basurto.

En cuanto a las tecnologías híbridas y eléctricas en mayo registró un incremento del 208,5 % con 1.083 unidades nuevas con lo cual acumula un total de 4.734 unidades en los primeros cinco meses del año, equivalente a un aumento de 238,6 frente al mismo periodo del 2020. Las marcas que lideran el segmento de tecnologías limpias son Toyota, Suzuki y Ford.

“Gracias a las políticas públicas del Gobierno Nacional para promover la transición energética en el sector transporte, los consumidores colombianos han venido favoreciendo con una mayor oferta de vehículos de energías limpias.  Estamos a la espera que el gobierno nacional publique el decreto que elimina los cupos a los vehículos híbridos establecido en el decreto 1116 y cuyo contingente de este año se consumió prematuramente en su totalidad el pasado mes de abril”, concluyó el líder gremial.

Por su parte, el mercado de dos ruedas registró 42.204 unidades nuevas en mayo y un incremento en el acumulado del 57.8 % frente al mismo periodo de 2020. Las motos eléctricas presentan 181 registros y un crecimiento del 34.2% con respecto a mayo del 2020.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: