La Nota Económica

Mercado automotor registró en mayo 14.176 matrículas nuevas, según Andemos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Durante el mes de mayo, el mercado de vehículos logró un registro total de 14.716 matrículas nuevas, esto equivale a un crecimiento del 64.7 % en comparación con el mismo mes del año 2020 pero un desplome del 23 % frente al mes de abril y del 36 % frente a mayo del 2019 a causa de los bloqueos que están impactando fuertemente la recuperación del sector automotor y de la economía en general.

Los bloqueos y las cuarentenas han tenido efectos negativos muy similares en las cifras. Sin embargo, los bloqueos tienen un impacto radicalmente más devastador en materia económica por la atroz destrucción de la infraestructura y al privar a las empresas del acceso a los insumos requeridos para poder funcionar poniendo en riego la sobrevivencia de estas y el empleo”, expresó Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Ademos).

En el top 10 de marcas, Renault mantiene su liderazgo con 3.176 unidades alcanzadas en mayo y un incremento del 58.7% en el acumulado, seguido por Chevrolet con 2.620 unidades y Mazda con 1.248. De las marcas premium sobresale el liderazgo de BMW, Audi y Mercedes Benz con 205, 76 y 55 registros respectivamente.

Un dato a destacar en las cifras de mayo, es que por primera vez el segmento de Utilitarios supera al segmento de Automóviles que tradicionalmente ha liderado el mercado.

“No nos cansaremos de manifestar que rechazamos categóricamente los bloqueos acompañados de hechos de vandalismo, violencia y que se vienen presentado en medio del Paro Nacional, los cuales no solo vulneran el derecho a la movilidad de bienes y servicios, sino que está teniendo un efecto devastador en la economía colombiana agudizando la crisis social que despertaron las manifestaciones”, añadió García Basurto.

En cuanto a las tecnologías híbridas y eléctricas en mayo registró un incremento del 208,5 % con 1.083 unidades nuevas con lo cual acumula un total de 4.734 unidades en los primeros cinco meses del año, equivalente a un aumento de 238,6 frente al mismo periodo del 2020. Las marcas que lideran el segmento de tecnologías limpias son Toyota, Suzuki y Ford.

“Gracias a las políticas públicas del Gobierno Nacional para promover la transición energética en el sector transporte, los consumidores colombianos han venido favoreciendo con una mayor oferta de vehículos de energías limpias.  Estamos a la espera que el gobierno nacional publique el decreto que elimina los cupos a los vehículos híbridos establecido en el decreto 1116 y cuyo contingente de este año se consumió prematuramente en su totalidad el pasado mes de abril”, concluyó el líder gremial.

Por su parte, el mercado de dos ruedas registró 42.204 unidades nuevas en mayo y un incremento en el acumulado del 57.8 % frente al mismo periodo de 2020. Las motos eléctricas presentan 181 registros y un crecimiento del 34.2% con respecto a mayo del 2020.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: