La Nota Económica

Mercado de vivienda, imparable impulso a la economía en Bogotá y la región

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Con 19.196 unidades de vivienda iniciadas, 24.115 lanzadas y 22.164 vendidas en los primeros cinco meses, 2022 promete ser un año sin precedentes en el aporte del sector constructor al dinamismo económico de la capital colombiana. Lograrlo dependerá de superar la incertidumbre normativa que se vive hoy por la falta de reglamentación del POT.

Según las cifras más recientes de Coordenada Urbana con corte al mes de mayo, en lo corrido del año en Bogotá se ha iniciado la construcción de 19.196 unidades de vivienda, lo que significa un crecimiento de 46,7% respecto al mismo mes del año anterior.

“Esta es una cifra que muestra nuestro gran aporte como sector a la generación de empleo y a una importante demanda de insumos por el orden de 2,2 billones de pesos, lo que impacta positivamente a más del 54% de las actividades industriales y a 36 sectores de la economía”, explicó el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas Aristizábal.

Por segmentos, la vivienda social participó con 15.313 unidades (79,8%) del total iniciado, mientras que el segmento No VIS logró 3.883 (20,2%). Las localidades que más iniciaron unidades de vivienda fueron: Teusaquillo (6.697), Usaquén (2.540) y Chapinero (2.386).

Este buen panorama de iniciaciones es la respuesta al volumen de ventas de vivienda registrado en los años anteriores; indicador que en el año corrido, a mayo de 2022, registró la comercialización de 22.164 unidades, lo que significó un ajuste del -4% con respecto al año anterior, período que había alcanzado el máximo histórico. Este ritmo de ventas representa una inversión de los hogares del orden de 5,4 billones de pesos.

Por otra parte, la renovación de la oferta (lanzamientos) alcanzó las 24.115 unidades en los primeros cinco meses del año, lo que equivale a una variación positiva de 23,7% frente al año anterior. En este indicador también se destaca el comportamiento de la vivienda social, la cual aportó el 78,3% de los lanzamientos (18.882 unidades), mientras que el segmento No VIS registró un crecimiento anual de 25,7%.

Estas cifras confirman que 2022 será otro buen año para el sector, a pesar de que persisten algunos riesgos como la inflación y la falta de reglamentación de norma.

“Para el sector formal de la construcción es satisfactorio presentar unos resultados tan positivos para la ciudad; sin embargo, nos preocupa poder mantener este nivel de dinamismo teniendo en cuenta la falta de reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Nuestra preocupación se suma a la manifestada por los curadores urbanos y los diferentes operadores de norma, quienes al momento no han podido expedir licencias, situación que se verá reflejada en los resultados de los próximos años; pues la construcción es una actividad que se realiza por etapas y la baja de actividad en una de ellas, como por ejemplo el licenciamiento, desencadenará en una menor oferta para las necesidades de los hogares bogotanos”, concluyó Callejas.

Durante el periodo analizado, en Cundinamarca también se observó un dinamismo positivo con 11.201 unidades de vivienda iniciadas, 32,9% más que el año anterior, lo cual generó una demanda de insumos por 1,4 billones de pesos. Los lanzamientos y las ventas tuvieron ajustes anuales de -3,4% (13.492 unidades) y -14,6% (12.290 unidades), respectivamente.

A mayo de 2022 Coordenada Urbana registró 6,4 millones de metros cuadrados de área en proceso de construcción (605 proyectos) en Bogotá, que generan 212.802 empleos directos; mientras que en Cundinamarca los 358 proyectos en construcción representan un área de 5,8 millones de metros cuadrados y aportan 191.343 empleos directos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: