La Nota Económica

Mercado inmobiliario: cómo comprar o vender un inmueble de manera inteligente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Real estate agent with house model and keys

El pasado mes de julio, el Ministerio de Vivienda informó que, durante el primer semestre, se vendieron más 109.342 unidades de viviendas nuevas, tanto de interés social (VIS) como las no VIS. De esta forma, la vivienda nueva se consolidó como el principal destino de inversión en Colombia superando los COP 37,2 billones, según Camacol.

El dato resulta revelador, debido a que es la primera vez en la historia de Colombia que se compran más de 100.000 viviendas VIS y No VIS en los primeros seis meses de un mismo año, según datos del Ministerio de Vivienda.

En este escenario, la tecnología también juega su partido y las PropTech -Property Technology- se consolidaron en el país para dinamizar el mercado como nunca antes.

“Las PropTech no solo mejoramos la calidad en la toma de decisiones de todas las partes interesadas al brindar información de calidad, sino que también optimizamos la eficiencia del usuario al momento de vender o comprar, porque reducimos los gastos asociados a las operaciones”, afirmó Horacio Faudella, Co-CEO & co founder de GoJom.   

En este sentido, Faudella aseguró que, actualmente, también hay maneras de comprar un apartamento o una vivienda de manera inteligente. La combinación de Big Data e Inteligencia Artificial con expertos en el mercado, hace posible encontrar un inmueble de una forma mucho más rápida y práctica, de acuerdo a la necesidad de cada persona y sin ningún costo adicional.

Vender de manera inteligente

Por otra parte, muchas veces la parte vendedora pierde demasiado tiempo hasta que llega la oferta de compra indicada: en Bogotá se puede tardar en vender un inmueble entre 240 a 290 días, dependiendo del estrato y de la cantidad de alcobas. En este sentido, las PropTech también permiten a los vendedores mejorar los tiempos, ahorrar en costos y ganar en transparencia y seguridad.

Según indicó Faudella, el mercado iBuy – compra instantánea – es una vertical especialmente interesante para el sector inmobiliario porque agiliza la venta frente a un capital que ya está disponible, como se puede observar en otras industrias, como la automotriz.

Mediante su tecnología y servicio iBuy (compra instantánea), GoJom puede entregar una oferta de compra en menos de 24hs a aquellos interesados en vender un inmueble. Estos solo tienen que esperar el contacto de la plataforma y, si aceptan la oferta, pueden lograr liquidez en menos de 30 días.

Además de la reactivación económica, la recuperación del mercado inmobiliario colombiano también se explica en buena parte por el aporte de las PropTech. Estas pueden proporcionar información para posibles compradores y vendedores, o directamente pueden efectuar las transacciones de propiedad de activos o arrendamientos con un valor de capital.

En este sentido, la combinación de tecnología, alianzas y recuperación económica proyectan buenas perspectivas para el sector inmobiliario: se esperan más de 232.000 ventas para 2021, según Camacol.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: