El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una disminución significativa en la tasa de desocupación.
Las cifras mostraron un desempleo del 9,6 % en marzo de 2025, lo que es una reducción de 1,7 puntos frente al registro del mismo mes de 2024. Según la directora del DANE, Piedad Urdinola, la tasa del 9,6% es la menor registrada para un mes de marzo desde 2017.
Así las cosas, la población ocupada alcanzó los 23,7 millones de personas, lo que es incremento de más de un millón de personas frente a marzo de 2024. En comparación con febrero de 2025, hubo 233.000 personas ocupadas adicionales.
De otro lado, la población desocupada en marzo de 2025 fue de 2,5 millones de personas lo que significó una disminución de 182.000 frente a febrero.
Los más y los menos en generación de empleo
Las ramas económicas que más impulsaron el aumento de la ocupación entre marzo de 2024 y 2025 fueron:
- Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (+381 mil ocupados)
- Industrias manufactureras (+218 mil ocupados)
- Alojamiento y servicios de comida (+153 mil ocupados)
Por otro lado, algunas actividades económicas reportaron pérdidas de empleo:
- Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (-153 mil)
- Actividades financieras y de seguros (-71 mil)
Ahora bien, respecto a la posición ocupacional, los «Trabajadores por cuenta propia» (+621 mil) y los “Obreros, empleados particulares” (+184 mil) fueron los que más sumaron a la población ocupada. Por su parte la clasificación de “Obrero, empleado del gobierno” registró una disminución de 74 mil ocupados.
Aquí es donde podría hablarse de un lunar en las cifras de desempleo. Más de la mitad de la ganancia de ocupados correspondió a trabajadores por cuenta propia. Esto lleva a pensar en un incremento de contratos por prestación de servicios, el rebusque por falta de oportunidades laborales en el sector privado y, por ende, la posibilidad de que buena parte del empleo generado sea más de carácter informal.