La Nota Económica

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MercadoLibre

Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM) gracias a nuestra sólida posición competitiva y en un contexto de estabilización económica.

Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la principal plataforma de comercio electrónico y fintech de América Latina, comenzó el año con un gran impulso y sólidos resultados para el primer trimestre de 2025, impulsados por inversiones estratégicas continuas y una propuesta de valor en constante mejora. Los ingresos netos e ingresos financieros aumentaron un 37% interanual, alcanzando los US$ 5,9 mil millones, mientras que los ingresos operativos crecieron un 45% interanual hasta US$ 763 millones. La utilidad neta del trimestre fue de US$ 494 millones, un aumento del 44% interanual.

El negocio de comercio online de Mercado Libre sigue fortaleciéndose: la preferencia de marca ha alcanzado niveles históricos en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Chile. Estas condiciones permiten ganar participación frente al comercio físico, que aún representa aproximadamente el 85% del retail en América Latina. Durante este trimestre, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) aumentó un 17% interanual en dólares, alcanzando los US$ 13,3 mil millones, con un crecimiento neutral al tipo de cambio (FXN) del 40%. Los compradores únicos crecieron un 25% interanual, alcanzando casi los 67 millones en el primer trimestre y con nuevos compradores manteniéndose en el nivel de crecimiento más alto desde principios de 2021. Las unidades vendidas aumentaron un 28% en el trimestre, alcanzando los 492 millones de productos.

El desempeño de Argentina fue sobresaliente, con un crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 126% interanual y un aumento del 52% en unidades vendidas. También se registró un fuerte crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 30% en Brasil y del 23% en México, ambos superando el crecimiento del mercado. A nivel regional, la categoría de supermercados fue la de mayor crecimiento, con un aumento del 65% interanual en unidades vendidas, gracias a las iniciativas que mejoran la experiencia de nuestros usuarios, como una navegación más eficiente y una nueva función para la recompra que ayudaron a incrementar la frecuencia de compra.

En logística, la mayor escala y el enfoque en eficiencia y productividad ayudaron a reducir costos, y esto se tradujo en una disminución interanual del costo por compra fulfillment en moneda local en Brasil, México y Chile. Estas mejoras impulsan la inversión continua en iniciativas clave como envíos gratuitos. La compañía también amplió su inventario publicitario con el lanzamiento de la aplicación Mercado Play en TVs a fines del primer trimestre de 2025. La aplicación ya está disponible para descargar en más de 70 millones de Smart TVs en toda la región y ofrece más de 15,000 horas de contenido gratuito en dispositivos móviles y televisores.  Los ingresos por publicidad crecieron un 26% interanual (50% FXN), aprovechando los datos propios de la compañía para ganar participación en el mercado publicitario digital de América Latina.

En el negocio fintech, Mercado Pago alcanzó los 64 millones de usuarios activos mensuales en el primer trimestre, un aumento del 31% interanual, con Brasil, México y Chile superando el promedio general. Los usuarios se beneficiaron de rendimientos competitivos con liquidez inmediata, generando más engagement y lealtad con los servicios de la plataforma. La cartera de crédito creció un 75% interanual hasta US$ 7,8 mil millones, con un crecimiento especialmente fuerte en Brasil. Los préstamos en mora se mantuvieron estables, con un ratio NPL (15–90 días) del 8,2% para el portafolio general y una reducción a mínimos históricos en la tasa de incumplimientos en el primer pago de las tarjetas de crédito en Brasil.

El negocio de adquirencia de pagos continuó con un fuerte crecimiento en volumen, con el volumen total de pagos procesados (TPV) aumentando cerca de un 30% interanual en Brasil, 50% en México y 144% en Argentina,  con un crecimiento neutral al tipo de cambio (FXN), reflejando tanto un impulso sostenido como un crecimiento de participación en los tres mercados.

“Mercado Libre comenzó el 2025 con un impulso excepcional,  con sólido desempeño operativo tanto en el negocio de comercio como en fintech. Este trimestre destaca nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable, mientras capturamos las múltiples oportunidades por delante. Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico, respaldados por inversiones que garantizan una experiencia de usuario sin fricciones. El engagement por parte de nuestros usuarios con Mercado Pago sigue siendo sólido, con un crecimiento importante en activos bajo gestión y en nuestra cartera de crédito. El sobresaliente desempeño financiero en el primer trimestre es una clara muestra de que nuestras inversiones estratégicas están dando resultados y fortalecen aún más nuestro liderazgo en la región”, — Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.


Aspectos destacados  Q1 2025

Financieros:

  • Ingresos netos de US$ 5,9 mil millones, +37% interanual.
  • Ingresos operativos de US$ 763 millones (margen de 12,9%).
  • Utilidad neta de US$ 494 millones (margen de 8,3%).

Commerce:

  • Ingresos netos por comercio crecieron 32% interanual en dólares, alcanzando US$ 3,3 mil millones (59% FXN).
  • El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV) alcanzó US$ 13,3 mil millones, +17% interanual en dólares (40% FXN).
  • La cantidad de compradores únicos llego a casi 67 millones (+25% YoY).
  • Los artículos vendidos alcanzaron 492 millones (+28% YoY).
  • Envíos en el mismo día y al día siguiente: 50%; envíos en menos de 48h: 74%.
  • Ingresos por publicidad (Mercado Ads): +26% interanual (50% FXN).

Fintech:

  • Ingresos netos de Mercado Pago: US$ 2,6 mil millones (+43% interanual en dólares, 72% FXN).
  • El volumen total de pagos procesados (TPV): US$ 58,3 mil millones (+43% interanual).
  • La cantidad de usuarios activos mensuales: 64 millones (+31%).
  • Activos bajo gestión: US$ 11,2 mil millones (+103% interanual).
  • La cartera de crédito de Mercado Pago llegó a US$ 7,8 mil millones (+75% interanual).
  • La cartera de tarjetas de crédito de Mercado Pago registra US$ 3,2 mil millones (+111% interanual).
  • El TPV de adquisición, que representa todos los pagos procesados y liquidados a través de Mercado Pago, tanto dentro como fuera del marketplace (dispositivos MPOS, pagos online y códigos QR) llega a US$ 40,3 mil millones (+32% interanual en dólares).
  • Transacciones de pago (TPN): más de US$ 3,3 mil millones (+38% interanual)
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: