La Nota Económica

Mercado libre busca fortalecer su estrategia logística en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Norma Mortenson en Pexels

Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en la región, anunció la apertura de dos centros de distribución cross docking localizados en Medellín y Cali como continuación de su estrategia para el fortalecimiento logístico, que busca construir la red de distribución más grande del país reduciendo tiempos de entrega y mejorando la experiencia de compra del usuario. 

Estos centros, que funcionarán a modo de cross docking, permitirán a la plataforma conectar las principales ciudades del país y operar su proceso de entregas de pedidos con un tiempo de entre 24 y 48 horas en todo el territorio nacional. Adicionalmente, gracias al modelo de funcionamiento que manejará la compañía, se podrá garantizar la automatización de procesos en la dinámica de empaque y despacho lo cual reducirá los costos y estandarizará la calidad de las entregas. 

Nuestro compromiso con Colombia y la experiencia de compra que le brindamos a nuestros usuarios continúa creciendo. Hoy en día somos la quinta plataforma digital más buscada en el país y por esto, entendemos la necesidad de fortalecer cada vez más nuestra red de servicios para seguir ofreciendo calidad en todo momento a nuestros clientes. De ahí la inversión que decidimos hacer de más de USD $40 MM para robustecer nuestra estructura logística y así conseguir reducir tiempos de entrega, obtener mayor trazabilidad, mejorar empaques y maximizar la cantidad de paquetes entregados en un corto tiempo”afirmó Jaime Ramírez, Director Región Andina de Mercado Libre.

El modelo de distribución cross docking se emplea como un sistema a través del cual la mercancía será recibida en diferentes centros que Mercado Libre instalará en el país. El valor diferencial de estos centros se basará principalmente en el hecho de que en vez de ser almacenada la mercancía se prepara y procesa inmediatamente para su despacho al destino final. De esta manera, se agilizarán aún más los tiempos y se aumentará la calidad del proceso de entrega de paquetes. 

A través de estos centros de cross docking Mercado Libre continuará robusteciendo y ampliando su red logística, al permitir mejor conexión del país con su proceso de entrega y despacho de productos. 

“La experiencia y velocidad son diferenciadores clave para los usuarios a la hora de comprar en internet; la conformación de esta red logística es una demostración de lo que hacemos en Mercado Libre por la democratización del comercio electrónico y por Colombia”, comentó Ramírez. 

La inversión de la compañía no solo se verá reflejada a manera de infraestructura; para finales del 2021, los líderes de comercio electrónico planean haber creado más de 1.800 puestos de trabajo directos e indirectos.

Lo anterior, se verá reflejado en el incremento de dicha estructura logística en Colombia durante el 2021, lo que reafirma la apuesta de la compañía por el mejor talento colombiano especialista en logística que permita implementar tecnología de clase mundial para mejorar cada vez más el rendimiento de sus operaciones y generar una red de envíos que conecte al país a través del comercio electrónico. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: