La Nota Económica

Mercado Libre da la bienvenida a más de 50 marcas colombianas y apuesta por el talento nacional en su plataforma

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MercadoLibre

La iniciativa refuerza el apoyo a los negocios colombianos y promueve el consumo de productos nacionales, beneficiando tanto a emprendedores como a consumidores.

Mercado Libre continúa fortaleciendo su compromiso con el talento colombiano al integrar a su plataforma a más de 50 marcas locales de las categorías de moda y diseño. Esta incorporación resalta el papel de Mercado Libre como un aliado estratégico de las marcas colombianas, que encuentran en el ecosistema una vitrina de alcance nacional para llegar a millones de consumidores en todo el país.

Desde el 28 de noviembre, reconocidas marcas como Sajú, Gooms, Mr. Boho, Cuarzos y Ángeles, Marini Star, The Five Brand, Lunia, Juliana Sánchez, Amai, Easy People, Dulzamara, Mia de Dios, Domenica, Palo Rosa, Monastery, entre otras, están disponibles dentro del marketplace más grande de América Latina para continuar fortaleciendo al universo de más de 14 millones de productos que tiene actualmente el ecosistema.

Esta confianza que depositan estas marcas de origen colombiano en la plataforma, se verá reflejado en un espacio destacado dentro del marketplace bajo el nombre de “Marca Local”, permitiendo a los colombianos descubrir, conectar y apoyar productos hechos por colombianos para colombianos.

“Nos complace recibir a marcas de diferentes regiones del país, con propuestas que reflejan la diversidad cultural y la riqueza de nuestra nación. La inclusión de estos negocios reafirma nuestro compromiso con la democratización del comercio electrónico y el acceso a nuevas oportunidades para todos.», añadió Lucas Álvarez Bedoya, Head del marketplace de Mercado Libre Colombia. «Creemos firmemente que el consumidor colombiano aprecia y apoya lo hecho en el país. Por eso, nuestro propósito es brindarles un espacio confiable donde puedan encontrar sus marcas favoritas, respaldados siempre por la seguridad y garantía que define a nuestro ecosistema.».

Este lanzamiento, además de ampliar la variedad de productos disponibles para los compradores, también les ofrece la oportunidad de comprar de forma ágil y segura desde cualquier rincón del país, brindando la posibilidad de recibir sus pedidos en tiempos rápidos de entrega (entre 24 y 48 horas),  leer opiniones de otros compradores, y disfrutar del beneficio de Compra Protegida, un programa que garantiza cobertura en caso de no recibir el producto esperado al comprar en Mercado Libre.

Con esta iniciativa, Mercado Libre no solo reafirma su papel como aliado de las marcas locales, sino también como una plataforma de confianza que impulsa la economía y el talento nacional.

Desde hace 25 años, Mercado Libre apuesta por los colombianos, demostrando que la tecnología y la innovación son herramientas clave para democratizar el comercio y las finanzas. Hoy, su plataforma conecta a millones de compradores y vendedores en un ecosistema confiable y en constante evolución. Con presencia desde el Amazonas hasta La Guajira, Mercado Libre no solo impulsa el comercio electrónico, sino que también promueve el desarrollo económico y social en cada rincón del país, siendo un símbolo de emprendimiento, innovación y progreso para Colombia.

Conozca más de estos nuevos negocios que entran al ecosistema en el siguiente enlace.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: