La Nota Económica

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MercadoLibre

Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo en el país.

Mercado Libre, la compañía líder en tecnología en América Latina, anunció hoy la generación de 28.000 nuevos empleos en la región, conformando un equipo que a fin de año tendrá más de 112 mil personas. El mayor número de contrataciones se realizará en las áreas de logística, en la que se prevé sumar 21.700 personas, y en tecnología, donde se contratarán 3.300. El plan se completará con incorporaciones en los equipos comerciales, de marketing y de staff.

“Si bien lo que construimos en nuestros primeros 25 años ha sido extraordinario, sabemos que el tamaño de la oportunidad hacia delante es aún mayor. Estamos comprometidos en seguir transformando la vida de millones de personas en América Latina, democratizando el comercio y los servicios financieros. Para lograrlo y con el objetivo de seguir expandiendo nuestro negocio, este año crearemos 28.000 nuevos empleos y realizaremos una inversión de 13.200 millones de dólares en la región, un 36% más que en 2024”, comentó Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre.

Este impacto en la generación de empleo se suma al que Mercado Libre produce a través de su ecosistema: hoy la empresa constituye la principal fuente de ingreso de 1.800.000 familias en América Latina y contribuye a la generación de más de 234.000 empleos indirectos en los países donde opera.

Impacto en Colombia

En Colombia, iniciamos 2025 con 5.300 personas y terminaremos con 6.100, un crecimiento de 800 nuevos puestos de trabajo. La mayoría de las vacantes en el país estarán en tecnología y producto (700),  operaciones logísticas (60),  negocios y otras áreas staff (40). La generación de empleos en Colombia forma parte del plan de inversión en el país que asciende a 470 millones de dólares en 2025.

Cultura como principal ventaja competitiva

Cuando Mercado Libre comenzó en un garage en 1999, había decenas de empresas con las que competía en el negocio de e-commerce en América Latina. La compañía se diferenció de sus competidores tanto por el talento de su equipo como por la construcción de una cultura emprendedora, la cual ha sido una de sus principales ventajas competitivas. Mercado Libre sigue enfocada en atraer y comprometer al mejor talento para liderar cada mercado y la forma de lograrlo es a través de un propósito trascendente y un entorno de trabajo marcado por una cultura distintiva, que ofrece grandes desafíos en un excelente ambiente de trabajo.

“Nuestra cultura emprendedora es el motor principal que nos impulsa a construir soluciones tecnológicas innovadoras para que los usuarios puedan comprar, publicitar, vender, pagar, financiar y enviar en toda la región. En Mercado Libre trabajamos con mucha pasión e intensidad, siempre pensamos en el largo plazo y en cómo seguir creando valor para nuestra comunidad de usuarios. Por eso buscamos sumar a personas que estén dispuestas a salir de su zona de confort, a asumir grandes desafíos, a tomar riesgos y a competir en equipo para ganar”, concluyó Sebastián.

Todas las oportunidades se encuentran disponibles en mercadolibre.com/empleos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: