La Nota Económica

Mercado Libre, Globant y Digital House, otorgan 200 nuevas becas del 85% en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-andrea-piacquadio-3915966

Certified Tech Developer es un programa educativo para formar perfiles en programación siguiendo los más altos estándares de la industria y cuyo objetivo es incentivar a que cada vez más mujeres se incorporen a una industria en pleno crecimiento.

Solo siete de cada mil mujeres colombianas son creadoras de aplicaciones, software, películas o videojuegos, de acuerdo con un estudio de MinTIC. En este contexto, y con el propósito de reducir la brecha de género en la industria, se anuncia la entrega de 200 becas para Certified Tech Developer, la carrera co-creada por Digital House, Mercado Libre y Globant.
El programa de becas está orientado a que más mujeres colombianas puedan recibir la mejor capacitación en programación e insertarse con éxito en la llamada economía del conocimiento.

Actualmente, las carreras STEM (Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas) están en el top 5 de las más requeridas por el mercado. También, según datos de LinkedIn y el Banco Mundial, se van a generar 149 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para 2025, relacionados con el desarrollo de software, data, infraestructura en la nube, ciberseguridad y productos digitales.

Con becas equivalentes al 85% del valor del primer año de la carrera, las empresas esperan ayudar a mejorar la estadística que indica que solo el 35% de mujeres hoy trabajan en el sector TIC. Adicionalmente, esta iniciativa también está abierta para personas residentes de Costa Caribe, sin distinción de género.

¿Cómo funciona?

La inscripción para aplicar a la beca del 85% ya comenzó y se extenderá hasta el 22 de julio de 2022 o hasta completar los cupos. Quienes estén interesados pueden postularse en este enlace. Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos. Los perfiles seleccionados comenzarán a cursar a partir del 25 de julio de 2022.
Todas aquellas personas que quieran inscribirse por fuera de los programas de la beca y garantizar su lugar en las comisiones que inician en agosto, pueden contactarse escribiendo a: [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: