La Nota Económica

Mercado Libre, Globant y Digital House, otorgan 200 nuevas becas del 85% en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-andrea-piacquadio-3915966

Certified Tech Developer es un programa educativo para formar perfiles en programación siguiendo los más altos estándares de la industria y cuyo objetivo es incentivar a que cada vez más mujeres se incorporen a una industria en pleno crecimiento.

Solo siete de cada mil mujeres colombianas son creadoras de aplicaciones, software, películas o videojuegos, de acuerdo con un estudio de MinTIC. En este contexto, y con el propósito de reducir la brecha de género en la industria, se anuncia la entrega de 200 becas para Certified Tech Developer, la carrera co-creada por Digital House, Mercado Libre y Globant.
El programa de becas está orientado a que más mujeres colombianas puedan recibir la mejor capacitación en programación e insertarse con éxito en la llamada economía del conocimiento.

Actualmente, las carreras STEM (Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas) están en el top 5 de las más requeridas por el mercado. También, según datos de LinkedIn y el Banco Mundial, se van a generar 149 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para 2025, relacionados con el desarrollo de software, data, infraestructura en la nube, ciberseguridad y productos digitales.

Con becas equivalentes al 85% del valor del primer año de la carrera, las empresas esperan ayudar a mejorar la estadística que indica que solo el 35% de mujeres hoy trabajan en el sector TIC. Adicionalmente, esta iniciativa también está abierta para personas residentes de Costa Caribe, sin distinción de género.

¿Cómo funciona?

La inscripción para aplicar a la beca del 85% ya comenzó y se extenderá hasta el 22 de julio de 2022 o hasta completar los cupos. Quienes estén interesados pueden postularse en este enlace. Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos. Los perfiles seleccionados comenzarán a cursar a partir del 25 de julio de 2022.
Todas aquellas personas que quieran inscribirse por fuera de los programas de la beca y garantizar su lugar en las comisiones que inician en agosto, pueden contactarse escribiendo a: [email protected]

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: