La Nota Económica

Merco anuncia las 200 empresas con mejor reputación en Colombia para el año 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
13631

La 17ª edición de Merco Empresas Colombia 2024 cuenta con 26 fuentes de información y más de 84.383 encuestas.

fueron presentados los resultados de la 17ª edición del estudio de Merco Empresas Colombia 2024, un estudio que permite evaluar las empresas con mejor reputación corporativa del país, siendo este monitoreo uno de los más grandes e importantes de Colombia. Esta edición de Merco Empresas incluye las posiciones del 1 al 200 ocupadas respectivamente por las compañías.

“Merco es referencia y líder en todos los países donde opera, y Colombia no es la excepción, año a año vemos un crecimiento importante en las encuestas que es gracias a la confianza que nos depositan los diferentes stakeholders, en este 2024 crecimos el 7% pasando de 78.000 a 84.383 encuestas. Esta edición trae como novedad un cambio en la metodología para las empresas que ocupan las posiciones 101 a 200, porque cuentan con la valoración de las siguientes fuentes de información: Merco Sociedad (población/ consumidores), Merco Digital (evaluación tanto de la actividad en canales propios(owned) como la conversación reputacional generada (earned)) y Merco Talento 2024.” aseguró Catalina Londoño Moreno, Directora de Merco para Colombia.

El Top 10

Dentro de las 100 empresas que figuran en el ranking, este año se presentan algunas variaciones dentro de las posiciones que ocupan las empresas en el Top 10.

Las puntuaciones obtenidas se trasladan a una escala 1.000 (para la empresa que ocupe el puesto 200) – 10.000 (para la empresa con mejor puntuación)  

Bancolombia, mantiene el primer lugar. Alpina, asciende del tercer al segundo puesto.

Grupo Nutresa, pasa del segundo al tercer puesto. Bavaria, escala una posición, pasando del quinto al cuarto lugar. Sura, pasadelsexto al quinto puesto. Ecopetrol, pasa del cuarto al sexto lugar. Crepes & Wafles, escala del octavo al séptimo puesto. Grupo Argos, sube dos posiciones, pasando del décimo al octavo lugar. Davivienda, continua en el noveno puesto. Grupo Éxito, pasa del séptimo al décimo lugar.

Otros Hallazgos dentro de las 200 Empresas con Mejor Reputación Corporativa

  • En cuanto a las empresas con mejor reputación corporativa para cada uno de los stakeholder que las valoran: los Analistas Financieros y las ONG´s seleccionan a Crepes & Waffles como la empresa número 1º; para los Periodistas de información económica es Colgate Palmolive; para el Gobierno/Administración es la Universidad Nacional de Colombia; para los Sindicatos es Comercializadora Arturo Calle; para las Asociaciones de Consumidores es Grupo Familia – Essity; para los Social Media Manager es Amazon y para los Catedráticos del área de empresas es Google.
  • El Top 10 de las empresas con los Mejores equipos de comunicación,  según los Periodistas de información económica son: Bancolombia, puesto 1º; Ecopetrol, 2ºlugar; Bavaria, 3ºpuesto; EPM, 4º lugar; Grupo Éxito en el 5º puesto; Grupo Nutresa, en el 6º puesto; Grupo Argos, 7º lugar; Nubank, 8º puesto; BBVA 9º lugar; y Celsia el 10º puesto.
  • Los sectores con el mayor número de empresas participantes dentro del ranking de Merco Empresas 2024: 17 empresas pertenecen al sector de alimentos, 14 son del sector financiero, y 13 son del sector educación-universidades, y 11 empresas son del sector farmacéutico.
  • Entre las empresas que mejoran más posiciones este año con respecto a la edición de 2023 están: Nubank pasando del 78º al 40º; la Federación Nacional de Cafeteros del 69º al 47º y Grupo Aval del 74° al 56°.
  • El monitor también determinó cuáles son las empresas más reputadas de acuerdo con la población en general (Merco Sociedad) siendo Google la número , además de las empresas con mejor reputación en el ámbito digital (Merco Digital), ocupando el puesto 1º Universidad Nacional de Colombia.

“La comunicación en sí misma no genera reputación, pero es imprescindible una buena estrategia de comunicación y un buen equipo para lograr el liderazgo reputacional. Impulsar la Reputación es construir confianza con los diferentes stakeholders para potenciar el crecimiento del negocio.”, enfatizó José María San Segundo, CEO de Merco.

La muestra total del campo de Merco Empresas contó con 84.383, 7% más que el año pasado. Estas encuestas se llevaron a cabo entre mayo y octubre de este año, convirtiéndose en la metodología de evaluación reputacional más completa del mundo, que integra la percepción y valoración de 26 fuentes de información; siendo el único monitor de reputación verificado por una auditoría independiente (KPMG).

Las evaluaciones, conformada por diferentes stakeholders, se realizan a Directivos de compañías, Analistas Financieros, Periodistas de Información Económica, Gobierno/
Administración, ONG/Fundaciones, Sindicatos, Asociaciones de Consumidores, Catedráticos del área de empresas, Social Media Managers, Población/Consumidores, Entre Otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: