La Nota Económica

Merco anuncia las mejores empresas en atraer y fidelizar el Talento en Colombia en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Merco

La muestra de Merco Talento 2024 en el país creció un 4% con respecto al año anterior, pasando de 73.206 a 76.371 encuestas.

Nubank, Grupo Vanti y Corficolombiana, son las compañías que por primera vez ingresan al Top 100 de las empresas con mejor capacidad en atraer y fidelizar el talento.

Hoy fueron presentados los resultados de la 15ª edición del estudio de Merco Talento, estudio que permite monitorear la capacidad de las empresas en atraer y fidelizar el talento en Colombia en este 2024.

El ranking de Merco Talento 2024 fue desarrollado entre febrero y junio de este año, integrando la valoración de 11 fuentes de información, estas audiencias consideran tres valores de una empresa con talento: calidad laboral, marca empleador y reputación interna. La muestra total del campo de Merco Talento 2024 en Colombia, creció un 4% con respecto al año anterior, pasando de 73.206 encuestas a 76.371 encuestas.

“Estamos viendo como en los últimos años tanto la satisfacción de los colaboradores de las empresas como el grado de recomendación para trabajar en su empresa vienen aumentando, en 2024 la satisfacción se sitúa en 8,89 sobre diez, y en el grado de recomendación que hacen los colaboradores a través del indicador ENPS aumenta del 64,4% en 2023 hasta el 71,6% en 2024.” señaló Catalina Londoño Moreno, Directora General de Merco en Colombia.

El ranking muestra algunas variaciones en el Top 10, frente al del 2023, con algunos movimientos en las posiciones, e ingresa este año al Top 10 Johnson & Johnson.

Ecopetrol, se mantiene en el primer lugar. Bancolombia continua en el segundo puesto. Grupo Nutresa sigue en el tercer lugar. Alpina se mantiene en el cuarto lugar. Bavaria conserva el quinto puesto. Sura sigue en el sexto puesto. EPM pasa del octavo puesto al séptimo. Nestlé se mueve del séptimo al octavo lugar. Johnson & Johnson escala dos posiciones, pasa del onceavo puesto al noveno lugar, ingresando al Top 10 y Davivienda conserva el décimo lugar.

“Los atributos que los trabajadores dan más importancia a la hora de elegir la empresa en la que les gustaría trabajar siguen siendo salario y atractivo del sector, pero ganan importancia atributos más relacionados con los principios y valores de la compañía: los valores éticos y profesionales”, comentó Enrique Mañas, Director de Merco

Nubank, en el puesto 59º; Grupo Vanti en el 71º y Corficolombiana en el 72º, son las compañías que por primera vez ingresan al Top 100 de las mejores empresas en atraer y fidelizar el talento.

Los tres sectores con mayor número de empresas dentro del ranking de Merco Talento 2024 son: Alimentos con 15 empresas, Educación-Universidades con 14. y el sector Financiero con 13 empresas

El monitor también identifica el Top 5 de las empresas que más atraen y retienen el talento según el número de empleados, es así como Ecopetrol ocupa el primer lugar en empresas que tienen más de 6.000 empleados, Alpina hace lo propio en las de 3.001 a 6.000 colaboradores, Nestlé en las de 1.001 y 3.000 empleados y Google en las de 1 a 1.000 Colaboradores.

Más de 6.000 empleadosDe 3.001 a 6.000 empleadosDe 1.001 a 3.000 empleadosDe 1 a 1.000 empleados
1EcopetrolAlpinaNestléGoogle
2BancolombiaBavariaJohnson & JohnsonGrupo Argos
3Grupo NutresaPontificia Universidad JaverianaIsaNubank
4SuraMercado LibreCelsiaNatura Cosméticos
5EPMUniversidad Nacional de ColombiaRamoPfizer

El Top 5 de la empresa con mejor capacidad en atraer y fidelizar el talento en función de la valoración de los distintos stakeholders, queda de la siguiente manera para este 2024:

Colaboradores PropiosEstudiantes UniversitariosPoblación GeneralExpertos y Headhunters
1BancolombiaEcopetrolBancolombiaGrupo Nutresa
2Mercado LibreBancolombiaJohnson & JohnsonEcopetrol
3Homecenter-SodimacGooglePostobónNestlé
4ColombinaGrupo NutresaComercializadora Arturo CalleUnilever Andina
5Crepes & WafflesUniversidad Nacional de ColombiaCine ColombiaBancolombia

El monitor también incluye el Top 5 de las mejores empresas en atraer y fidelizar talento ámbito digital:

Merco Talento Digital
1Universidad Nacional de Colombia
2Universidad Eafit
3Universidad Icesi
4Colsubsidio
5Universidad de los Andes

Según los 176 responsables de RRHH que participaron en el estudio de Merco Talento 2024, el Top 10 de las empresas con el mejor equipo de recursos humanos es:

Mejor equipo de RRHH
1Bancolombia
2Grupo Nutresa
3Ecopetrol
4Sura
5Alpina
6Bavaria
7Isa
8Celsia
9Nestlé
10Davivienda

Merco Talento, es una evaluación global del atractivo de las empresas para atraer y fidelizar talento considerando la opinión de diferentes públicos y analizándolo comparativamente con las grandes empresas, un monitor de talento tradicional, que cuenta con la valoración por parte de colaboradores propios y los principales indicadores de gestión de recursos humanos, un monitor de employer branding, que mide el atractivo entre los colaboradores de grandes empresas, universitarios, alumni de escuelas de negocios y la sociedad; un monitor de expertos en talento, que cuenta con la valoración Responsables de RRHH, Consultoras y Headhunters, Sindicatos, Catedráticos y docentes de universidades; y un monitor en talento digital, que analiza las publicaciones en canales propios (LinkedIn) y la conversación generada.

Esta edición de Merco Talento incluye las posiciones del 1 al 200 ocupadas respectivamente por las compañías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: