La Nota Económica

Merco anuncia los 100 líderes empresariales con mejor reputación en Colombia para el año 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Merco-

Dieciocho de los líderes del ranking de Merco Líderes 2024 provienen de empresas que están en el Top 10 de las compañías más reputadas este 2024.

Merco presenta los resultados de la 17ª edición del estudio de Merco Líderes Colombia 2024, el estudio que permite evaluar la reputación de los líderes empresariales del país, siendo este monitoreo uno de los más importantes de Colombia. Esta edición cuenta con 5 fuentes de información y 2.125 encuestas.

De acuerdo con Catalina Londoño, Directora de Merco para Colombia, “Cada año vemos como se vuelve más fuerte el vínculo que tienen los líderes empresariales y la reputación corporativa, tanto así que se convierte en un hecho innegable que existe una transferencia de reputación entre el líder y la empresa, es una relación de doble vía, y eso se refleja en el ranking que estamos presentando, donde 18 de sus líderes provienen de empresas que están en el Top 10 de las empresas más reputadas en 2024.”

El Top 10

Dentro de los 100 líderes empresariales que figuran en el ranking con mejor reputación en el país, este año se presentan algunas variaciones dentro de las posiciones que ocupan entre uno y otro empresario en el Top 10.

Conserva el 1º lugar siendo el líder con mejor reputación corporativa en Colombia: Arturo Calle Calle, de Comercializadora Arturo Calle.

Juan Carlos Mora Uribe, de Bancolombia, se mantiene en el 2º puesto; Beatriz Fernández de Crepes & Waffles, asciende del 4º al 3º puesto; Carlos Ignacio Gallego, del Grupo Nutresa, pasa del 3º al 4º lugar; David Vélez, de Nubank, escala dieciocho posiciones pasando del puesto 23º al 5º; Carlos Mario Giraldo Moreno, del Grupo Éxito, pasa del 5º al 6º puesto; Jorge Mario Velásquez Jaramillo, del Grupo Argos, pasa del 8º al 7º puesto; Ernesto Fajardo Pinto, de Alpina, se mantiene en el 9º lugar; Camila Escobar Corredor, de Procafecol (Juan Valdez), asciende dos lugares pasando del puesto 12º al 10º lugar.

En este 2024 el perfil reputacional de los líderes empresariales, seleccionados por los directivos, destaca como la principal fortaleza reputacional la visión estratégica y cumplimiento de objetivos. Los líderes colombianos mejoran en la vertiente de comunicación, aunque sigue siendo el principal déficit, y pierden perfil reputacional como impulsadores de comportamientos éticos y de RSC.

Para este 2024 el ranking de los 100 líderes con mejor reputación corporativa en Colombia cuenta con la presencia de 19 mujeres.

“Continuamos viendo un aumento en la presencia de mujeres en el ranking de los 100 líderes más reputados en Colombia, pasando de 3 mujeres en 2008, ninguna se situó en el Top 10, a 19 mujeres en este 2024, dos de ellas en el Top 10, lo que denota una muestra importante del papel que desempeñan las empresarias hoy en día en el país.”, comentó Catalina Londoño.

Empresarias en el Top 100

2024LíderEmpresa
3Beatriz FernándezCrepes & Waffles
10Camila Escobar CorredorProcafecol (Juan Valdez)
13Juana Francisca Llano CadavidSuramericana
19Claudia Patricia Restrepo MontoyaUniversidad Eafit
22María Andrea VargasNatura Cosméticos
26Raquel Bernal SalazarUniversidad de los Andes
34Lina Monsalve SotoMercado Libre
35Brigitte BaptisteUniversidad EAN
38María Lorena Gutiérrez BoteroGrupo Aval
48Marcela Torres CórdobaNubank
56Claudia Bejarano Gutiérrez De PiñeresCerrejón
57Sylvia Escovar Gómez
66María Fernanda Suarez LondoñoBanco Popular
67Tatiana Mejía CasasTostao Café y Pan
69Ángela María Hurtado CastroJP Morgan
72Carolina Espitia ManriqueAlpina
73Mónica Contreras EsperEx – TGI
79Liliana Restrepo AriasFrisby
93Dolly Montoya CastañoEx – Universidad Nacional De Colombia

Trece nuevos líderes empresariales ingresan por primera vez este año al ranking de los 100 líderes con mejor reputación corporativa en Colombia.

LíderEmpresa
Marcela Torres CórdobaNubank
Ricardo Jaramillo MejíaGrupo Sura
Christian Bäbler FontKoba Colombia – Tiendas D1
John Alberto Maya SalazarEpm
Gabriel Jaime Melguizo PosadaIsa
Carolina Espitia ManriqueAlpina
Rolando Roncancio RachidUniversidad de la Sabana
Liliana Restrepo AriasFrisby
Luis Fernando Múnera Congote, S.JPontificia Universidad Javeriana
Mario Pardo BayonaBBVA
Cesar Prado VillegasBanco de Bogotá
Rodolfo Anaya AbelloGrupo Vanti
Frederico PedreiraAvianca

Los cinco líderes empresariales que mejoran más posiciones con respecto al año anterior son:

20232024LíderEmpresa
8131Santiago Álvarez MatamorosLatam
7526Raquel Bernal SalazarUniversidad de los Andes
6622María Andrea Vargas SilvaNatura Cosméticos
8844Jaime Alberto Ángel MejíaCorona Industrial
6134Lina Monsalve SotoMercado Libre

Los sectores con mayor presencia de líderes son: el financiero con 11; el sector de energía, gas y agua con 8 y el sector de alimentos con 7.

Los tres líderes empresariales con mejor reputación en 2024 para los DIRECTIVOS son:  Arturo Calle Calle, de Comercializadora Arturo Calle (1º lugar); Juan Carlos Mora Uribe, de Bancolombia (2º lugar) y Beatriz Fernández de Crepes & Waffles (3º lugar).

La muestra total del campo de Merco Líderes contó con 2.125 encuestas que se llevaron a cabo entre mayo y octubre de este año, convirtiéndose en la metodología de evaluación reputacional más completa del mundo, que integra la percepción y valoración de 5 fuentes de información; siendo el único monitor de reputación verificado por una auditoría independiente (KPMG).

Las evaluaciones, conformada por diferentes stakeholders, se realizan a directivos de compañías, líderes de opinión, directores de comunicaciones (DIRCOM), periodistas de información económica, analistas financieros y catedráticos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: