La Nota Económica

Mes de la Salud Mental. Importancia del sueño de calidad para mitigar problemas en la salud mental de los menores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

2

Según un estudio realizado por Psiquiatría, Salud Mental Infantil y Adolescente, demuestra que los jóvenes entre los 10 y 14 años son los más propensos a tener problemas de salud mental por afectaciones en el sueño. 

En un mundo cambiante con rutinas cada vez más aceleradas, se vuelve habitual escuchar hablar de cuadros de depresión y ansiedad, así como de trastornos de sueño, alimentación u otras patologías que, sin duda, afectan negativamente la salud en los jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20 % de los niños y adolescentes en el mundo tienen trastornos o problemas mentales y cerca de la mitad se manifiestan antes de los 14 años. Frente a este escenario, y a propósito que durante octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, cuidar del bienestar de los más pequeños se ha convertido en una prioridad.

De este modo, la privación crónica del sueño puede aumentar el riesgo en la salud mental en niños y adolescentes. De hecho, investigaciones han encontrado que los problemas persistentes del sueño en niños en edad preescolar y escolar aumentan la probabilidad de desarrollar ansiedad y depresión en la adolescencia y la edad adulta.

Paulina Santa Olalla Zavaleta, experta de Emma – The Sleep Company, empresa alemana especializada en la fabricación de colchones y otros productos de descanso, expone la importancia del por qué el sueño de calidad es una necesidad en la salud mental de los niños y para el núcleo familiar: 

Dormir es esencial para nuestra salud mental

El sueño es un proceso corporal esencial. Al igual que comer, beber y respirar, se debe dormir para que nuestro cuerpo funcione y nos mantenga vivos. Según los resultados de un estudio reciente realizado por Emma – The Sleep Company, en el que participaron un total de 2.000 hombres y mujeres de 18 a 64 años de Alemania, el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, el sueño se percibe como una actividad prioritaria que contribuye al bienestar.

Incluso, un informe publicado en la revista académica Psychological Bulletin también ha mostrado que la falta de descanso continuo y profundo puede estar relacionado con la aparición de trastornos mentales como la ansiedad, el autismo o la depresión. Esto se sustenta en que cuando se duerme el cerebro trabaja intensamente para procesar la información del día, activar, reforzar el sistema inmunológico, y producir las hormonas

vitales para asegurar que nuestro cuerpo esté descansado, recuperado y preparado para el día siguiente. 

En otras palabras, lo explica Olalla Zavaleta: «Por la noche, reactivamos las experiencias emocionales, las integramos en las estructuras de memoria ya existentes y así las procesamos eficazmente. Esto es muy importante después de experiencias traumáticas para prevenir las secuelas, pero también para nuestras experiencias cotidianas y el estado de ánimo”. 

Soñar contribuye a una mejor salud emocional

El sueño y la salud mental están más relacionados entre sí de lo que se cree. El insomnio es, por ejemplo, un síntoma común en muchas enfermedades. Según un estudio publicado en la revista Biological Psychology, el 50 % de las personas que lo padecen, sufren alguna enfermedad mental.

«Soñar es importante para procesar las emociones que se han tenido durante el día y contribuye a la consolidación de recuerdos con gran carga emocional como un mecanismo que estimula el mundo real cuando dormimos. Es importante que tengamos la cantidad adecuada de buen sueño, para poder tener una buena experiencia alucinada que comienza cuando entramos en el sueño ligero hasta el sueño profundo que alcanzamos la etapa fundamental del sueño REM (movimiento ocular rápido), cuando el cuerpo está paralizado pero el cerebro está muy activo”, añade Paulina Santa Olalla Zavaleta. 

De esta manera, el descanso es fundamental, ya que un buen dormir también garantizará el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños. Entre muchos factores, la calidad del sueño es uno de los más importantes e influyentes en la salud mental en general, pues se estima que los seres humanos pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo, es por eso que el descanso es fundamental para el desarrollo y para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central.

Es importante dedicar más tiempo a cuidar nuestro cuerpo y mente para mantener nuestra salud mental en buen estado. Cuando tomamos medidas para mejorar nuestro sueño, estamos haciendo un esfuerzo por cuidar nuestra salud mental. Es así como está en nuestro poder cuidarnos y saber qué es lo mejor para nosotros«, concluye la experta de Emma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El nuevo informe de Mastercard destaca el papel clave de las fintechs en la inclusión financiera en América Latina y el Caribe

Captura de pantalla 2025-02-13 083550
Hoy, Mastercard publicó el informe técnico “La nueva era de la inclusión financiera en América Latina”, que resalta cómo las...

Tres sectores para invertir en Estados Unidos durante el 2025

httpswww.freepik.es_tecnología
El panorama de inversión en Estados Unidos continúa presentando oportunidades para los colombianos interesados en diversificar sus portafolios y fortalecer...

2025: Oficinas en la Mira de los Inversionistas

Mercado Inmobiliario
Segunda edición de la encuesta semestral de sentimiento de inversión en el sector inmobiliario de CBRE revela que el 100%...

Balance del Sistema de Compensación Familiar en 2024: crecieron 3,1% las empresas aportantes

Adriana Guillen-
La caída en las afiliaciones de empleados se relaciona con contracciones en el sector de la construcción. Cayeron las afiliaciones...

Hello Data Colomb.IA 2025: Bogotá se prepara para el evento más importante de IA y liderazgo en la región

Hello IA
el evento más importante de Inteligencia Artificial y Analítica en Latinoamérica, vuelve a Colombia el próximo 13 de marzo en...

¿La educación alternativa es la más pertinente ante los cambios sociales y tecnológicos?

5
Entre el 4 y el 8 de marzo se desarrollará la primera Cumbre Internacional de Educación Alternativa. Expertos internacionales darán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: