La Nota Económica

‘Meses sin Intereses’, el programa de PayU para comprar de manera flexible y sin intereses

Portrait Of Two Female Sales Assistants Working In Clothing And Gift Store

En respuesta a la creciente demanda de los consumidores por opciones de financiamiento accesibles en el entorno digital, PayU lanza su iniciativa «Meses sin Intereses», una oferta que facilita la compra de diversos productos a cuotas con tarjetas de crédito de bancos seleccionados sin intereses. A través de esta iniciativa, los consumidores podrán realizar sus compras en cuotas sin intereses, de manera
cómoda y asequible y teniendo una mejor experiencia de compra.

Con «Meses sin intereses», los compradores tienen la oportunidad de dividir el costo de sus compras en pagos sin cargos adicionales, permitiéndoles gestionar su presupuesto de forma más eficiente y adquirir productos que antes podían estar fuera de su presupuesto. Esta facilidad es especialmente atractiva para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de bienes y servicios como productos electrónicos y artículos del hogar, entre otros, sin la presión de un pago único y elevado.

Además, a través de «Meses sin intereses», los comercios que utilicen PayU pueden habilitar un módulo de promociones para ofrecer a sus consumidores compras en cuotas sin intereses, permitiéndoles así incrementar sus ventas. Este módulo no solo facilita el acceso a financiamiento sin costo adicional, sino que también optimiza la experiencia de compra al incluir una variedad de descuentos y condiciones especiales. Las promociones se realizan en alianza con una selección de bancos y emisores de tarjetas de crédito, lo que brinda a los consumidores acceso a ofertas más atractivas y personalizadas. De esta manera, los usuarios no solo pueden maximizar su ahorro, sino también disfrutar de una experiencia de
compra más flexible, conveniente y adaptada a sus necesidades.

Para los consumidores, el acceso a «Meses sin intereses» representa una mayor capacidad de elección y control, ya que les permite realizar compras sin comprometer su flexibilidad financiera. Además, la disponibilidad de descuentos a través de diversos bancos ofrece una alternativa de pago práctica y financieramente favorable. En un mercado cada vez más competitivo, «Meses sin intereses» posiciona a sus socios comerciales como opciones atractivas para clientes que priorizan la conveniencia y el ahorro. Se estima que esta iniciativa puede incrementar las ventas hasta en un 5%.

PayU reafirma así su compromiso con el avance del comercio electrónico en América Latina, brindando a los consumidores y comercios una herramienta que simplifica el acceso a productos y servicios, mientras fortalece la fidelización y la satisfacción del cliente. De esta manera, contribuye a personalizar y enriquecer la experiencia de compra online, permitiendo a los clientes acceder a beneficios ajustados a su perfil y preferencias de pago.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: