La Nota Económica

‘Meses sin Intereses’, el programa de PayU para comprar de manera flexible y sin intereses

Portrait Of Two Female Sales Assistants Working In Clothing And Gift Store

En respuesta a la creciente demanda de los consumidores por opciones de financiamiento accesibles en el entorno digital, PayU lanza su iniciativa «Meses sin Intereses», una oferta que facilita la compra de diversos productos a cuotas con tarjetas de crédito de bancos seleccionados sin intereses. A través de esta iniciativa, los consumidores podrán realizar sus compras en cuotas sin intereses, de manera
cómoda y asequible y teniendo una mejor experiencia de compra.

Con «Meses sin intereses», los compradores tienen la oportunidad de dividir el costo de sus compras en pagos sin cargos adicionales, permitiéndoles gestionar su presupuesto de forma más eficiente y adquirir productos que antes podían estar fuera de su presupuesto. Esta facilidad es especialmente atractiva para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de bienes y servicios como productos electrónicos y artículos del hogar, entre otros, sin la presión de un pago único y elevado.

Además, a través de «Meses sin intereses», los comercios que utilicen PayU pueden habilitar un módulo de promociones para ofrecer a sus consumidores compras en cuotas sin intereses, permitiéndoles así incrementar sus ventas. Este módulo no solo facilita el acceso a financiamiento sin costo adicional, sino que también optimiza la experiencia de compra al incluir una variedad de descuentos y condiciones especiales. Las promociones se realizan en alianza con una selección de bancos y emisores de tarjetas de crédito, lo que brinda a los consumidores acceso a ofertas más atractivas y personalizadas. De esta manera, los usuarios no solo pueden maximizar su ahorro, sino también disfrutar de una experiencia de
compra más flexible, conveniente y adaptada a sus necesidades.

Para los consumidores, el acceso a «Meses sin intereses» representa una mayor capacidad de elección y control, ya que les permite realizar compras sin comprometer su flexibilidad financiera. Además, la disponibilidad de descuentos a través de diversos bancos ofrece una alternativa de pago práctica y financieramente favorable. En un mercado cada vez más competitivo, «Meses sin intereses» posiciona a sus socios comerciales como opciones atractivas para clientes que priorizan la conveniencia y el ahorro. Se estima que esta iniciativa puede incrementar las ventas hasta en un 5%.

PayU reafirma así su compromiso con el avance del comercio electrónico en América Latina, brindando a los consumidores y comercios una herramienta que simplifica el acceso a productos y servicios, mientras fortalece la fidelización y la satisfacción del cliente. De esta manera, contribuye a personalizar y enriquecer la experiencia de compra online, permitiendo a los clientes acceder a beneficios ajustados a su perfil y preferencias de pago.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: