El nuevo programa apoyará a startups en Colombia y la región para que ayuden a comunidades e individuos a adaptarse a un mundo que enfrenta grandes retos relacionados al cambio climático, la salud y la movilidad económica.
Village Capital, con apoyo de MetLife Foundation, abre la convocatoria del programa de aceleración ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica. Con este esfuerzo, startups de Colombia, Brasil, Chile, y México podrán continuar desarrollando proyectos en materia de cambio climático, salud y movilidad económica. Se trata de impulsar el talento y la visión de los emprendedores latinoamericanos en grandes soluciones que tengan un impacto positivo en el futuro de la región.
Por su tamaño y biodiversidad, Latinoamérica es propensa a enfrentar amenazas naturales y otros retos generados por el cambio climático y los desastres naturales. Además, en diversos países de la región existen condiciones de desigualdad sanitaria, así como de inseguridad alimentaria, energética y de movilidad económica. A estas adversidades se suma el hecho de que la mayoría de los habitantes tienen acceso limitado a soluciones de protección financiera muy necesarias, como esquemas de crédito, alternativas de inversión o productos de seguros, entre otros.
“Desde MetLife y MetLife Foundation, tenemos el firme compromiso de generar impactos positivos en las comunidades de las que hacemos parte. Por ello, apostamos y desarrollamos esta iniciativa en el país y la región, que permitirá potenciar una red de apoyo a las familias vulnerables para mejorar su calidad de vida”, afirmó Carlos Mitnik, Presidente de MetLife Colombia.
Asimismo, Eric Clurfain, Presidente Regional de MetLife en Latinoamérica agregó “creemos que la innovación puede dar paso a una nueva generación de soluciones que fortalecerán a las comunidades y reducirán las desigualdades, contribuyendo a un futuro más seguro para todos”.
La convocatoria que cierra el 5 de agosto de 2022 apoyará en promedio a diez startups en la región que estén creando y expandiendo acceso a soluciones en:
- Preparación para desastres: relativas al ámbito insurtech y recuperación de desastres naturales.
- Salud y bienestar: pueden incluir salud mental, estado físico y acceso a asistencia sanitaria.
- Salud financiera: relacionadas a fondos de emergencia, gestión de necesidades financieras en el día a día, y preparación financiera.
- Oportunidades económicas, de trabajo y aprendizaje: pueden incluir nuevas rutas a trabajos locales enfocados en la tecnología, como medio para impulsar el desarrollo laboral en el futuro.
Las startups que sean seleccionadas participarán entre octubre y diciembre de 2022 en cuatro talleres online y recibirán tutoría de potenciales socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores en Latinoamérica y los Estados Unidos, incluyendo sesiones uno a uno con un analista de inversiones para recibir retroalimentación y apoyo.
Las dos compañías mejor calificadas recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $20,000 dólares estadounidenses para ayudar con sus operaciones. Todas las startups que apliquen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la plataforma en línea gratuita de Village Capital que ayuda a los emprendedores a proyectar hitos importantes en su camino para poder escalar en su industria. La red provee herramientas de diagnóstico y conecta a los emprendedores con inversores y recursos relevantes.