La Nota Económica

Métodos para cultivar hábitos financieros positivos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Ahorrar, controlar las compras diarias, reducir los gastos innecesarios, fijar presupuestos o utilizar adecuadamente los productos crediticios, son algunos de los hábitos que le ayudarán a cumplir sus aspiraciones financieras.

Seguramente varios han escuchado el famoso dicho “No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que queda después de ahorrar” del inversor y empresario estadounidense Warren Buffet. Justamente esta frase hace parte de un conjunto de oraciones que ejemplifican la disciplina y los hábitos financieros positivos, base para mantener un bolsillo sólido.

Así pues, cultivar un hábito financiero no depende solo de la motivación de empezar una vida económica estable, por el contrario, implica cambiar radicalmente acciones diarias. Las decisiones, por más pequeñas que sean, tienen un impacto profundo en la relación que se tiene con el dinero, de esta forma, para cultivar una rutina financiera positiva es fundamental ser consciente de qué objetivos se quieren obtener.

Por ello, el primer paso es establecer el fin: ¿viajar? ¿adquirir vivienda? ¿estudiar? Este tipo de preguntas llevarán a fijar un norte que dirigirá las decisiones diarias a resultados en mediano y largo plazo. Posteriormente, se debe identificar qué tipo de ejercicios o método ayudarán a lograr las metas.

Principalmente, ahorrar, controlar los gastos diarios, reducir los gastos innecesarios, fijar presupuestos o utilizar adecuadamente (y estrictamente) los productos crediticios, son algunos de los hábitos que ayudarán a cumplir los propósitos establecidos preliminarmente.

Sin embargo, hay que reconocer que existen malas costumbres financieras. Por ejemplo, hacer uso excesivo de las tarjetas de crédito, adquirir una deuda para saldar otros acuerdos de pago, o gastar más de lo que se gana, son prácticas negativas que inducen al sobreendeudamiento e impiden cumplir los objetivos, según destacan los expertos en finanzas personales de Bravo.

“Una persona que cultiva buenos hábitos financieros no solo va a evitar caer en sobreendeudamiento, que es el problema que más temor causa en las personas principalmente por el miedo a ser reportado en centrales de riesgo, sino que además fortalecerá una serie de rutinas que le brindarán estabilidad financiera. No obstante, es crucial establecer métodos adecuados que permitan organizar cada aspecto financiero de su vida diaria”. Señaló Luigi Estupiñán, experto de Bravo.

Ante esto, en Bravo aconsejan algunos métodos que contribuirán a cultivar y potenciar sus hábitos.

Aplicaciones y herramientas digitales

Un excelente primer paso consiste en crear una matriz de Excel donde se pueda colocar juiciosamente cada gasto, ingreso y presupuesto. Sin embargo, no en todas las ocasiones existe el tiempo de completarla. Frente a esto, la tecnología brinda otras opciones sencillas para que las excusas dejen de ser un pretexto: Wally, Splitwise, Money Manager u otro tipo de aplicaciones, sin duda ayudarán a mantener ordenadas las cuentas diarias, permitiendo fortalecer el hábito de registrar diariamente cada movimiento.

Identifique tentaciones

“Para eso trabajo”, “es que yo me lo merezco” o “vida solo hay una” son frases recurrentes que suelen ser normalizadas pero que refuerzan las malas prácticas con el dinero. Frente a ello, tomar una libreta y apuntar esas frases o momentos que inciden en los descuadres financieros proporcionará la capacidad de reconocer esas falencias que afectan al bolsillo.

Establezca pequeñas metas

Las metas a corto plazo resultan un método eficaz para fortalecer el ahorro y las buenas prácticas.  “Por ejemplo, trate de que cada mes la meta sea ahorrar una cantidad específica de dinero, o al final del día que el objetivo sea terminar con X cantidad de dinero, para evitar desbordar sus previsiones. De esta forma, estimulará a corto plazo los compromisos propios que mantendrán, al final, cada propósito”. Recalcó Estupiñán.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: