La Nota Económica

MGID lanza solución todo en uno para monetización, adquisición y engagement de audiencia premium.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Plataforma_MGID+

MGID+ es una suite integral impulsada por datos, diseñada en colaboración con los editores para resolver los complejos desafíos de la monetización de la open web.

La plataforma global de publicidad MGID anuncia el lanzamiento de MGID+, una solución integral para editores premium que buscan soluciones más allá de la monetización en un momento de cambio rápido en la web abierta. Esta nueva solución presenta herramientas de monetización, adquisición de audiencia y compromiso con la audiencia en un solo conjunto, y se ve potenciado por datos en tiempo real que abarcan la publicidad, el rendimiento del sitio web y del contenido.

A través de conversaciones con cientos de editores, la compañía ha identificado que la creación de flujos de ingresos sostenibles es uno de los principales desafíos que enfrentan actualmente los editores. También encontró que los editores están cada vez más afectados por la feroz competencia de las plataformas sociales, el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos y la actualización de cargas tecnológicas complejas. “Hemos trabajado estrechamente con cientos de editores para desarrollar esta solución única y estamos orgullosos de cómo aborda con precisión los problemas centrales que enfrentan nuestros socios en la publicación digital,” dijo Sergii Denysenko, CEO de MGID. “Estamos seguros de que esta nueva solución tendrá un impacto positivo en los anunciantes y marcas también. Al ofrecer a los editores las herramientas para mejorar su oferta, los anunciantes, a su vez, obtendrán acceso a audiencias de alta calidad y espacios publicitarios, todo con una seguridad avanzada de marca. Estamos complacidos de poder ofrecer una solución que traerá grandes beneficios tanto a editores como a anunciantes y lectores”, añadió el vocero.

MGID+ se desarrolló para abordar específicamente los desafíos actuales de los editores, utilizando una gama de herramientas robustas que permiten a los editores mantener ingresos, adquirir audiencias y comprometer a los lectores:

  • Mantener ingresos: puede ser un desafío para todos los editores. Con esto en mente, MGID ha integrado nuevas fuentes de generación de demanda en su plataforma, expandiéndose más allá de lo nativo para incluir Google, display programatic y video. La herramienta ‘Campaign Studio’ aborda este desafío facilitando el lanzamiento de campañas nativas directas por parte de los compradores sin intermediarios, y otorga a los editores un control total sobre sus anuncios. Finalmente, la ‘Inteligencia Contextual’ alineada con la audiencia definida por el vendedor proporciona una segmentación efectiva sin cookies sin sacrificar la exclusividad sobre los datos de audiencia y la propiedad intelectual.
  • Adquisición de audiencias: Los editores pueden encontrar nuevos lectores comprometidos a través de la sindicación de contenido y el intercambio de audiencia externa, mientras minimizan la dependencia de las plataformas de búsqueda y redes sociales. La integración de la plataforma de promoción de contenido de MGID permite a los editores lanzar sus propias campañas, mientras que las recomendaciones de Core Web Vitals y SEO aseguran que los aspectos técnicos de la página web del editor estén optimizados para atraer tráfico.
  • Compromiso con los lectores: Se puede animar a las audiencias a permanecer en el sitio a través de recomendaciones de contenido personalizadas, mientras que el ‘Audience Hub’ dirige a los usuarios de vuelta al sitio web con notificaciones push igualmente personalizadas. El ‘Analytics Hub’ ofrece a los editores una visión completa de las operaciones de backend, donde pueden rastrear y analizar el rendimiento del contenido para una toma de decisiones basada en datos.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: