La Nota Económica

Miami se convierte en el centro de las inversiones de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Colombia fue el segundo país que más compras realizó en el sur de la Florida en 2021, con una adquisición promedio de US$325.000. En 2022, ya lideran las búsquedas de proyectos en internet. Esto demuestra que comprar bienes inmuebles en la “Ciudad del Sol” es una manera de diversificar las inversiones frente a incertidumbres políticas y económicas.

De acuerdo con el informe de la Asociación de Realtors de Miami, los colombianos han liderado la cantidad de búsquedas de bienes raíces en Miami en los últimos tres meses, por encima de Brasil, Argentina y Canadá. El interés de los cafeteros en invertir en la “Ciudad del Sol”  ha aumentado año tras año, muestra de ello es que la participación de Colombia en la compras de finca raíz en la ciudad pasó de 2% en 2008 a 9% en 2021.

¿A qué se debe este apetito de los colombianos por invertir en Miami?, ¿es buen negocio el mercado inmobiliario en la ciudad en la actualidad? Para Juan Carlos Tobon, CEO de Tobon Group, empresa con 17 años de experiencia en la industria de Real Estate en la Florida, las condiciones actuales del mercado son favorables y muy atractivas para el inversionista colombiano a corto y largo plazo. Esto se debe, principalmente, al buen momento que está viviendo Miami.

Actualmente, la economía de la Florida está en auge y se ha convertido en la decimoquinta economía más grande del mundo. Adicionalmente a esto, se están desarrollando proyectos importantes que hacen que la ciudad tenga una proyección aún más prometedora. Por estas razones,  las propiedades están logrando una rentabilidad anual de aproximadamente un 10% entre valorización y retorno al capital.

También se destaca que Miami se está convirtiendo en el mayor hub financiero de Estados Unidos, los principales bancos del país y América Latina están llegando a la zona. Por ejemplo, en Brickell, una de las zonas de rápido crecimiento en Miami, tiene más bancos internacionales que cualquier otro lugar del país, incluso más que Nueva York.

Adicional a esto, también hay una nueva ola de gente y empresas que está llegando a Miami porque los impuestos en Florida están entre los más bajos del país. Como consecuencia, antiguos residentes de estados con altos gravámenes como Nueva York, Illinois y California se están mudando al Estado peninsular y comprando propiedades de lujo.

“Miami se ha transformado como pocas ciudades lo han hecho. Pasó de ser una ciudad turística y puerta de entrada a América Latina, a una verdadera ciudad global. Se está convirtiendo en el mayor hub financiero de Estados Unidos, atrae grandes empresas por sus bajos impuestos, tiene buena conectividad aérea y marítima, y el sector inmobiliario en la ciudad ha experimentado más de 10 años consecutivos de apreciación de precios”, explicó Tobon.

Con respecto a por qué invertir en Miami, el experto resalta que el mercado de bienes raíces en Miami es una opción segura de rentabilidad y una buena manera de diversificar las inversiones de los colombianos frente a una alta inflación, un posible aumento de impuestos, la depreciación de las monedas de América Latina y la volatilidad de las criptomonedas.

El buen momento de la ciudad se ve reflejado en las cifras de las empresas dedicadas al mercado inmobiliario. Por ejemplo, Tobon Group tuvo un excelente 2021 con ventas por más de US$100 millones. Para este año, teniendo en cuenta el gran interés de colombianos y latinoamericanos en diversificar sus inversiones, la compañía proyecta un crecimiento del 30%.

De acuerdo con el ejecutivo, invertir en Miami también es una manera de dolarizar el patrimonio y blindarse frente a los cambios sociales y económicos que está sufriendo la región. Para materializar este objetivo, es importante conocer los proyectos de finca raíz en la ciudad. Para esto, Tobon Group  está conformado por expertos en la industria de Real Estate en la Florida y cuenta con un amplio portafolio de propiedades que garantizan rentabilidad.

Una opción de compra que destaca la empresa es el programa EB 5, que permite al inversionista tener la residencia en Estados Unidos si hace una inversión por US$900.00. “En épocas de incertidumbre esta alternativa toma mucha fuerza y es una posibilidad para garantizar la inversión y, además, poder quedarse en los Estados Unidos”, explicó Jorge Vargas, socio fundador de Tobon Group.

La empresa cuenta con clientes de los Estados Unidos, Canadá y América Latina, por lo que su trayectoria sirve de respaldo para todos los colombianos interesados en invertir en Miami. Además, desde sus inicios, ha estado bajo la sombrilla de la famosa inmobiliaria Cervera Real Estate, que cuenta con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: