La Nota Económica

Mibanco, de Credicorp, recibió un aporte de capital por $75.000 millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Mibanco, una de las microfinancieras más importantes en Latinoamérica, recibió un aporte de capital de $75.000 millones de pesos por parte de Credicorp Holding Colombia S.A.S. entidad que forma parte del Grupo Credicorp, con el objetivo de afianzar bases más robustas para el crecimiento responsable de su operación.

La capitalización permite apuntalar, además, la visión responsable y ortodoxa de provisiones realizada por el Banco para cubrir su cartera y alcanzar así una cobertura del 191% tras el proceso desarrollado durante 2020, dentro del que se afianzó la compra de Bancompartir, y se materializó el proceso de fusión entre dicha entidad y Encumbra, naciendo Mibanco.

“Esta capitalización del accionista para Mibanco ratifica la estrategia de responsabilidad y crecimiento sostenible que hacen parte del ADN del Grupo y cada una de sus filiales, y que hoy se evidencian en una acción que respalda la gestión prudente del Banco para cubrir, de manera estructural, su cartera, lo que sin duda representa un impulso para continuar materializando el objetivo de la Entidad en el País: promover la inclusión financiera a través de un nuevo estándar para las microfinanzas, que impulse el progreso de los colombianos” señaló Gregorio Mejía, presidente de Mibanco

Bajo una premisa orientada a fortalecer la inclusión de más colombianos al sistema financiero a través de las microfinanzas, Mibanco se ha fijado como meta para 2021 incidir en el uso de tecnologías en sus productos y servicios, con el objetivo de acercar a más colombianos al cumplimiento de proyectos que detonen su progreso.

De esta forma, la aspiración de Mibanco es desarrollar un modelo de negocios híbrido que combine soluciones actuales con nuevas de banca digital facilitando el acceso a un ecosistema en el que los microempresarios puedan autogestionar sus productos y servicios de manera virtual, algo que hasta ahora no se ha implementado en este segmento de clientes en el País. Dicha transformación digital también se fortalecerá con una herramienta de gestión comercial, que, a través de una solución móvil, facilitará el acceso a información de valor en la administración de la cartera para dinamizar la labor de cerca de 1.000 colaboradores a nivel nacional, permitiéndoles llegar a más colombianos con las soluciones de progreso de Mibanco.

En este sentido, Mibanco lanzará en el mes de febrero, su primer producto 100 % digital: el CDT digital será una alternativa que le permitirá a los colombianos planificar su ahorro desde $100.000, en plazos de 3, 6, 9 y 12 meses, desde una cuenta de cualquier banco, sin costos adicionales ni comisiones y a través de un proceso sencillo desarrollado por Credicorp Negocios Digitales.

Con su visión de crecimiento sólido y responsable, el aporte a capital recibido de Credicorp, y una estrategia enfocada en la transformación digital de las microfinanzas para Colombia, Mibanco comienza el 2021 con bases sólidas y un horizonte trazado que sella su compromiso para convertirse en el principal aliado de la inclusión financiera de los colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: