La Nota Económica

Microseguros voluntarios: solución para proteger a la población rural

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

Si bien en Colombia la protección con microseguros voluntarios es del 7,1 % en promedio, según Fasecolda, Contactar está aportando para que cada vez más población rural acceda a financiamiento formal y le apueste a su protección ante eventualidades futuras a través de productos ajustados a sus necesidades.

Estamos orgullosos de decir que 9 de cada 10 clientes han adquirido al menos una póliza de microseguros del portafolio, es decir que tenemos una penetración importante en el segmento, lo que demuestra que trabajamos en una inclusión financiera que tiene en su misionalidad la protección para la población más vulnerable del país. Seguiremos trabajando por ampliar el portafolio de productos ajustado a las necesidades de nuestros clientes mayoritariamente rurales”, concluyó el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas.

Es importante recordar que el 85 % de los clientes Contactar están en la ruralidad, el 54 % tienen producción agropecuaria, el 10 % se dedican a actividades comerciales, 10 % en servicios, 1 % artesanías y 5 % otras actividades.

Así, después de un año de poner en operación la alianza Mapfre – Contactar para ofrecer más microseguros voluntarios, a través de nuestro aliado estratégico Busk Seguros, Contactar registra 190.266 pólizas, principalmente en la cobertura del segmento vida (75%); para accidentes personales, que incluye enfermedades como el cáncer o la renta mensual por maternidad (19%), y a la protección de hogares o empresas (5 %).

“Desde Contactar generamos oportunidades financieras al alcance de todas las personas, así, al completar un año ofreciendo más protección en microseguros voluntarios (Exequias, Hogar y Pyme, Desempleo y Accidentes personales) celebramos que desde noviembre de 2021, ampliamos la cobertura de renta mensual de madres también a padres, lo que nos posiciona como entidad pionera e innovadora en este segmento”, agregó el Presidente de Contactar.

Vale destacar que el año pasado, la Corporación Contactar fue pionera en ofrecer microseguros para que las madres recibieran una renta mensual con una prima de mínima cuantía, siendo la primera en el mercado en ofrecer este producto.

Durante este año, Contactar ha cubierto indemnizaciones por más de $6.200 millones, beneficiando a 1.617 clientes, siendo un aliado en la protección de las personas más vulnerables, quienes cada vez son más conscientes de la necesidad de cubrir los riesgos para el futuro.

En la actualidad Contactar cuenta con una oferta competitiva en microseguros voluntarios, por ejemplo, con solo pagar $8.000 hay acceso a una cobertura por cáncer de $5 millones e, incluso $7 millones debido a un fallecimiento accidental, y por un pago de $12.500 se aumentan las mismas coberturas a $8 millones y $10 millones, respectivamente.

Además, la Corporación es aliada en la protección para el pago de créditos ante el desempleo, para empleados e independientes; accidentes de menores (esguinces, hematomas, fracturas, heridas, entre otros), hospitalización e incapacidad temporal, enfermedades graves y servicios exequiales, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: