La Nota Económica

Microsoft lanza un nuevo programa de formación y becas en el ámbito de la Inteligencia Artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Microsoft AI Skills Initiative

El programa de becas ayudará económicamente -y mediante otros recursos- a las entidades que impulsan la capacitación y el crecimiento económico. Microsoft también ha lanzado un kit de herramientas para formadores y, junto a LinkedIn ha puesto en marcha un nuevo itinerario formativo gratuito sobre IA generativa.

Microsoft ha anunciado hoy su nueva AI Skills Initiative para ayudar a personas y organizaciones de todo el mundo a aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial. La nueva iniciativa, que forma parte del programa Skills for Jobs de Microsoft, incluye nuevos cursos gratuitos desarrollados junto a LinkedIn, así como un nuevo concurso de becas junto a data.org para que las organizaciones desplieguen nuevas formas de capacitar y reciclar a los trabajadores para que saquen partido a la IA generativa.

El último Índice de Tendencias Laborales de Microsoft señala que la IA cuenta con una posición privilegiada para crear una forma totalmente nueva de trabajar. Esto sucede justo en un momento en el que el volumen de información que manejamos en muchos escenarios supera nuestra capacidad para seguirle el ritmo. Según el informe, un 62% de los encuestados afirma que pasa demasiado tiempo buscando información durante su jornada laboral y un 70%, delegaría todo el trabajo posible en la IA para reducir su carga de trabajo. Por otro lado, según el Foro Económico Mundial, las competencias en IA representan la tercera prioridad en las estrategias de formación de las empresas, junto con el pensamiento analítico y creativo. En este sentido, la Iniciativa de Microsoft para mejorar las competencias en IA ayudará a los trabajadores de todo el mundo a adelantarse a los retos emergentes y a mitigar el impacto de la «deuda digital» -el exceso de datos, información y comunicaciones permanentes-, y a dar rienda suelta a la creatividad.

En palabras de Alberto Granados, presidente de Microsoft en España: “La Inteligencia Artificial generativa ha llegado para convertirse en un asistente con el que todos podemos ser más eficaces, reducir el número de tareas repetitivas y poner el foco en lo que de verdad aporta valor. Nuestra misión como compañía es seguir impulsando un desarrollo responsable de la IA, contribuir a su regulación, integrarla en todas nuestras soluciones y, por supuesto, acelerar la capacitación para que todas las organizaciones puedan aprovecharla y materializar un impacto positivo para nuestro país y su economía.”

Programa abierto de becas y recursos gratuitos de capacitación

Microsoft, data.org, el AI for Good Lab de Microsoft y GitHub han presentado un programa abierto de becas. Su objetivo es explorar cómo las organizaciones sin ánimo de lucro, las iniciativas sociales y las instituciones académicas o de investigación pueden formar y capacitar a los trabajadores en el uso de la IA generativa. Esta convocatoria global ayudará a las entidades que impulsan la capacitación y el crecimiento económico, especialmente aquellas centradas en difundir de forma justa y solidaria la IA generativa en poblaciones históricamente marginadas de todo el mundo. Además del apoyo económico, los seleccionados recibirán acceso a una experiencia de cooperación, a eventos de Microsoft, a recursos de computación en la nube de Azure, así como a formación sobre datos y orientación técnica por parte de expertos de Microsoft y GitHub. Para obtener más información sobre el nuevo programa de becas abiertas, visita data.org/challenge.

Microsoft y LinkedIn han puesto en marcha un nuevo itinerario formativo gratuito para facilitar contenidos didácticos introductorios sobre IA generativa. A través de este nuevo curso, los trabajadores aprenderán conceptos básicos de IA, incluida una visión de los fundamentos de la IA responsable. Al completar el programa -que estará disponible en castellano en los próximos meses-, recibirán un certificado profesional Career Essentials, el primero sobre IA generativa en el ámbito del aprendizaje online.

“El 33% de las empresas de más de 250 empleados en España utiliza Inteligencia Artificial. En cambio, solo la aprovechan el 7% de las pymes. La barrera de entrada no es el acceso a la propia tecnología, que está a disposición de todo el mundo, sino que el freno está en la capacitación. En este sentido, esperamos que nuestra iniciativa tenga un impacto muy positivo en nuestro país”, indica Alberto Granados, presidente de Microsoft en España.

Microsoft también lanzará un kit de herramientas para profesores, formadores y orientadores, que desempeñan un papel fundamental para potenciar el impacto local y alcanzar al mayor número de alumnos. El conjunto de herramientas incluirá contenidos descargables para formadores, como un nuevo curso de IA creado por Microsoft Education, así como contenidos sobre los usos prácticos de la Inteligencia Artificial. Además, la compañía lanzará el Microsoft Learn AI Skills Challenge, un reto de formación técnica gratuita para aprender habilidades esenciales de IA con los productos y servicios de Microsoft. Estará disponible a partir del 17 de julio y ya es posible realizar la inscripción aquí.

Como parte del programa Skills for Jobs, esta nueva iniciativa da continuidad a la labor de Microsoft para llevar las habilidades digitales a personas de todo el mundo, sumándose a otros esfuerzos del programa de Microsoft, como el cierre de la brecha de competencias en ciberseguridad y la de capacitación en el ámbito de la sostenibilidad. La AI Skills Initiative constituye el siguiente paso en esa campaña y es el primero de una serie de compromisos que Microsoft asume para ayudar a todo el mundo a progresar con la IA generativa. Para conocer más detalles, visita aka.ms/AISkills

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: