La Nota Económica

Millonarias declaraciones de renta sorprenderán a los contribuyentes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Declaraciones de renta 2023

Para que la factura electrónica de venta se constituya en soporte de costos, deducciones e impuestos descontables, los contribuyentes debieron emitir oportunamente los eventos a la DIAN.

En el cierre del año fiscal 2023, los declarantes pueden estar recibiendo un reporte altísimo de declaración de renta por haber presentado gastos a la DIAN que no quedaron registrados y sustentados oportunamente en el RADIAN. 

En contexto, con la resolución 085 de la DIAN, que entró en vigencia a mediados de 2022 define que para la declaración de renta del año 2023 es obligatorio el registro de eventos de proveedores, es decir facturas de proveedores como costos, gastos o impuestos en la contabilidad, dentro de los 3 días hábiles a partir del acuse de recibo de la factura 

“Es decir, al no registrar en RADIAN esos acuses de recibo (de documento y de mercancía/servicio), no se podrán usar esas facturas en los descuentos de costos y gastos de contabilidad, entonces va a ser importante que empresas grandes, medianas y pequeñas pongan ese sello en portería, pero ya no va a ser el sello de tinta, sino va a ser un documento electrónico.”, explica Óscar Mauricio Moreno, cofundador de F&M Technology – E-Bill, pionera en el negocio de factoring electrónico en Colombia con registro en RADIAN, 

En resumen, una cosa es el recibir y dar acuse de recibido a la factura electrónica y lo segundo es dar acuse de recibo del bien, servicio o mercancía, técnicamente se llaman eventos y hay que reportarlos a la DIAN.  “Esto se convierte en obligatorio para cualquier empresa que quiera deducir costos y gastos en su contabilidad y estamos a tiempo para gestionar el reporte 2024 con esta normativa”, concluye Moreno.

 Las ventajas de reportar oportunamente los eventos

A propósito de F&M Technology – E-Bill, Moreno explica que en la compañía desarrollan tres negocios: El primero es ayudar a emitir a grandes empresas su facturación electrónica; el segundo es la organización, gestión y automatización de grandes volúmenes de facturación electrónica de proveedores; y el tercero es habilitar las facturas electrónicas para que se conviertan en un título valor y sean susceptible de ser negociado para darle liquidez inmediata a quien figura como beneficiario, gracias a que F&M eBILL Factoring cuenta con conexión con varias entidades financieras vigiladas como bancos y fiduciarias.

Con eBILL receptor, los grandes receptores de facturas pueden dar gestión ordenada a la recepción de facturas electrónicas y cumplir con la generación de eventos RADIAN requeridos para que una factura electrónica de proveedor pueda ser considerada como soporte de costos o gastos.

Para finalizar, y con el compromiso de responder a las necesidades de los diferentes sectores, F&M eBILL reporta que reinvierte en tecnología el 25% de sus ingresos para la creación de nuevos productos y servicios relacionados con factura electrónica en los tres pilares de negocio, emisión, recepción y RADIAN.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: