La Nota Económica

Minciencias y la empresa Thales impulsarán el desarrollo aeroespacial y tecnológico en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acuerdo aeroespacial

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la empresa Thales, líder mundial en tecnología, firmaron un memorando de entendimiento con el fin de impulsar el desarrollo aeroespacial del país y establecer a futuro el desarrollo de proyectos y el fomento de vocaciones científicas de colombianos en materia espacial, aeroespacial, tecnológica, de ciberseguridad y ciudades inteligentes. El memorando lo firmaron la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, y el director general de Thales en Colombia, Jerome Copin, en un evento que contó con la participación la embajadora de Francia en Colombia, Michèle Ramis y de la vicepresidenta de Thales para América Latina, Nadia González.

La industria aeroespacial y tecnológica en Colombia cuenta con potencial para prestar servicios y proveer productos de valor agregado a las empresas del sector. Desde 2010 el país tiene más de 5.200 graduados en programas afines a la industria aeroespacial, especialmente de carreras técnicas y universitarias.

Este acuerdo tendrá vigencia por tres años y hace parte de la implementación de las políticas del gobierno colombiano para consolidar el emprendimiento como vehículo de progreso económico y social.  La ministra Mabel Gisela Torres Torres, aseguró que “en el marco de la reactivación económica y como parte del compromiso de hacer de Colombia una sociedad que basa su economía en el conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la mano del sector privado y de la academia trabaja para desarrollar el sector aeroespacial del país a través de procesos de transferencia de conocimiento, transferencia de tecnologías, apropiación social del conocimiento y formación de capital humano calificado”.

Los expertos de Thales han venido trabajando conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para identificar potenciales proyectos con impacto social,   que permitan que Colombia avance en su independencia tecnológica. Con los sectores público y privado se trabajará coordinadamente para identificar iniciativas prioritarias que puedan ser abordadas en el marco del acuerdo. 

Por su parte, Jerome Copin, director general de Thales en Colombia, señaló: “nos adherimos a esta iniciativa con el interés de seguir fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento e innovación, apoyando a la reactivación del país y a la generación de empleo local altamente calificado post-covid; articulando al sector público, la empresa y la academia con nuestra trayectoria en ciberseguridad, conectividad, inteligencia artificial e internet de las cosas, para trabajar en el desarrollo del país, con lo cual estamos comprometidos. Estamos seguros que nuestro aporte en esos segmentos críticos tiene el potencial de generar un ecosistema aún más dinámico para incrementar las oportunidades en beneficio del desarrollo de proyectos en esta industria”.

Esta es la segunda oportunidad en la que Thales firma un memorando de entendimiento con el Gobierno Nacional. El anterior fue suscrito con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa, apuntándole al crecimiento del ecosistema de innovación nacional. Uno de los proyectos más recientes tuvo como objetivo la transferencia de conocimiento en estrategia de negocios, usando metodologías ágiles y favoreciendo a cinco Start-Ups colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: