La Nota Económica

Minciencias y la empresa Thales impulsarán el desarrollo aeroespacial y tecnológico en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acuerdo aeroespacial

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la empresa Thales, líder mundial en tecnología, firmaron un memorando de entendimiento con el fin de impulsar el desarrollo aeroespacial del país y establecer a futuro el desarrollo de proyectos y el fomento de vocaciones científicas de colombianos en materia espacial, aeroespacial, tecnológica, de ciberseguridad y ciudades inteligentes. El memorando lo firmaron la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, y el director general de Thales en Colombia, Jerome Copin, en un evento que contó con la participación la embajadora de Francia en Colombia, Michèle Ramis y de la vicepresidenta de Thales para América Latina, Nadia González.

La industria aeroespacial y tecnológica en Colombia cuenta con potencial para prestar servicios y proveer productos de valor agregado a las empresas del sector. Desde 2010 el país tiene más de 5.200 graduados en programas afines a la industria aeroespacial, especialmente de carreras técnicas y universitarias.

Este acuerdo tendrá vigencia por tres años y hace parte de la implementación de las políticas del gobierno colombiano para consolidar el emprendimiento como vehículo de progreso económico y social.  La ministra Mabel Gisela Torres Torres, aseguró que “en el marco de la reactivación económica y como parte del compromiso de hacer de Colombia una sociedad que basa su economía en el conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la mano del sector privado y de la academia trabaja para desarrollar el sector aeroespacial del país a través de procesos de transferencia de conocimiento, transferencia de tecnologías, apropiación social del conocimiento y formación de capital humano calificado”.

Los expertos de Thales han venido trabajando conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para identificar potenciales proyectos con impacto social,   que permitan que Colombia avance en su independencia tecnológica. Con los sectores público y privado se trabajará coordinadamente para identificar iniciativas prioritarias que puedan ser abordadas en el marco del acuerdo. 

Por su parte, Jerome Copin, director general de Thales en Colombia, señaló: “nos adherimos a esta iniciativa con el interés de seguir fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento e innovación, apoyando a la reactivación del país y a la generación de empleo local altamente calificado post-covid; articulando al sector público, la empresa y la academia con nuestra trayectoria en ciberseguridad, conectividad, inteligencia artificial e internet de las cosas, para trabajar en el desarrollo del país, con lo cual estamos comprometidos. Estamos seguros que nuestro aporte en esos segmentos críticos tiene el potencial de generar un ecosistema aún más dinámico para incrementar las oportunidades en beneficio del desarrollo de proyectos en esta industria”.

Esta es la segunda oportunidad en la que Thales firma un memorando de entendimiento con el Gobierno Nacional. El anterior fue suscrito con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa, apuntándole al crecimiento del ecosistema de innovación nacional. Uno de los proyectos más recientes tuvo como objetivo la transferencia de conocimiento en estrategia de negocios, usando metodologías ágiles y favoreciendo a cinco Start-Ups colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: