La Nota Económica

MinCIT e iNNpulsa apoyan la articulación de dos grandes comunidades que beneficiará a cerca de 1000 emprendedores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-12-16 at 5.02.02 PM

El plan de trabajo conjunto a realizar desde los emprendedores, con los emprendedores y para los emprendedores, se materializa con la firma de dos acuerdos de entendimiento que beneficiarán el talento emprendedor.

En el marco de la primera edición de Vassar Feria, el Gobierno Nacional, bajo el propósito de promover un ecosistema de emprendimiento más articulado y conectado, celebró a través de iNNpulsa Colombia (su agencia de emprendimiento e innovación) y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la alianza de dos grandes comunidades que beneficiará a cerca de 1000 emprendedores.

Se trata de la articulación entre la Asociación de Emprendedores y WeikUp Ecosistema Emprendedor con iNNpulsa, que se da como un plan de trabajo conjunto diseñado desde los emprendedores, con los emprendedores y para los emprendedores y que se materializa con la firma de dos acuerdos de entendimiento.

“A través de estos acuerdos, además de fortalecer iniciativas emprendedoras que impulsan el desarrollo económico del país, los cerca de 1000 emprendedores que se integran a la gran red del ecosistema de emprendimiento, se beneficiarán con transferencia de conocimiento y la apertura a nuevas oportunidades y proyectos a través de actores clave”, expresó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.

Es así como los emprendedores podrán acceder a contenidos de formación especializados y participar en intercambios de experiencia y conocimiento con otros emprendedores de las diferentes regiones del país. Así mismo, promoverán, de la mano de MinCIT e iNNpulsa, el proceso para que los emprendimientos inicien su proceso para convertirse en Empresas BIC.

“Nuestro trabajo como asociación recién empieza, y lo hemos podido ver materializado en la creación y ejecución de grandes proyectos como Vassar Feria. A ese logro, se ha sumado este acuerdo que cerramos con iNNpulsa y MinCIT, el cual estamos seguros que será una de las acciones que nos permitirá seguir creciendo como gremio”, aseguró Juan Sebastián Giraldo, presidente de la Asociación de Emprendedores.


Por su parte, Daniel Rubio Uribe, CEO de la plataforma WeikUp, destacó la oportunidad que representa este acuerdo para generar mayor conexión entre los actores del ecosistema.

“La innovación se logra cuando conversamos desde miradas diferentes y en ese sentido nuestra alianza con iNNpulsa y MinCIT es una gran oportunidad para fortalecer nuestra misión de articular, conectar y ofrecer un único punto de contacto entre los emprendedores y los actores clave del ecosistema de emprendimiento e innovación colombiano, generando dinámicas de interacción, colaboración y crecimiento económico, que nos permite además conectarnos internacionalmente con otros ecosistemas aliados”, resaltó el ejecutivo. 

Es así como, a partir de estos dos acuerdos, se abre la invitación para que otras asociaciones de emprendedores y plataformas puedan articularse con el ecosistema de emprendimiento e innovación y seguir aportando al desarrollo del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: