La Nota Económica

Mineros S.A. reporta crecimiento sostenido durante los últimos tres trimestres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El EBITDA ascendió a 41 millones de dólares, con un crecimiento sostenido durante tres trimestres.

La compañía Mineros S.A., con más de 47 años de experiencia en la exploración y explotación de metales preciosos, presentó los resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2022, con cifras que demuestran su crecimiento sostenido durante los tres últimos trimestres.

Según los datos reportados por la empresa, con operaciones en Colombia, Argentina y Nicaragua, los ingresos del primer trimestre de 2022 fueron de $125 millones de dólares, similares a los del primer trimestre de 2021.

El EBITDA ajustado se situó en $41 millones de dólares, decreciendo en 9 por ciento con respecto al primer trimestre de 2021. Los resultados reflejan que este indicador ha venido creciendo en los últimos tres trimestres, cuando pasó de 32 y 35 millones de dólares, en el Q3 y Q4 de 2021 respectivamente, a la cifra reportada en 2022.

De la misma manera, se informó una subida en la producción de la compañía durante los últimos tres períodos: De 63.758 onzas en el Q3 de 2021 y 65.133 onzas en el Q4 de 2021 a 66.009 onzas en el Q1 de 2022.

Mineros S.A reportó también que los costos totales de la compañía se incrementaron en 4 por ciento, llegando a $92 millones de dólares, debido al mayor precio de oro para compras de material artesanal y a las presiones inflacionarias en varios insumos.

La utilidad bruta fue cercana a los $33 millones de dólares.

Mineros S.A. informó también que, el 26 de abril, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó varios permisos ambientales que estaban en trámite. “Estamos muy contentos con esta noticia que nos permite darle continuidad a la operación por un período de más de cuatro años en la operación en Colombia”, explicó Andrés Restrepo, presidente de Mineros S.A.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: