La Nota Económica

Ministerio de minas y DNP lanzan Proyecto Tipo de Minería a lo Legal para pequeños mineros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El proyecto tipo focaliza la inversión para la construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros.

Con el propósito de ofrecer a alcaldes y gobernadores un nuevo instrumento que contribuya a impulsar y promocionar la Minería a lo Legal en sus territorios, el Gobierno nacional lanzó el Proyecto tipo para construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros.

A este proyecto tipo, podrán aplicar inicialmente, 25 municipios de 9 departamentos que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento, dispuesta en la guía elaborada por el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía.

La viceministra de Minas, Sandra Sandoval, explicó que  «Una vez se ponga en operación la planta se generarán mayores ingresos para los mineros y el municipio, así como una mejor calidad de vida para las comunidades. Estamos innovando para aportar al desarrollo sostenible y la reactivación regional, aprovechando una oportunidad de oro».

Entre tanto, la subdirectora general Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Amparo García Montaña, indicó que los proyectos tipo son una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto que, además, brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de preinversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

¿Qué se necesita para aplicar el Proyecto Tipo de Minería a lo Legal?

 Alcaldes y gobernadores deben contar con las siguientes condiciones:

● Caracterización de los yacimientos mineros del territorio, la justificación y la problemática por resolver con la iniciativa, el detalle técnico de la planta de beneficio, el plan de sostenibilidad (mínimo 10 años), así como el costo estimado de la construcción, el cronograma por ejecutar y los anexos técnicos.

● Claridad sobre las características del lote donde se realizará la construcción, la ubicación exacta, las condiciones de servicios públicos y los aspectos legales del uso del suelo para construir la planta.

● Este proyecto tipo promueve la asociatividad en la medida en que establece que una asociación de mineros deberá encargarse de la administración de la planta de beneficio. El requisito fundamental es que los miembros deben ser mineros que lleven a cabo sus operaciones en el marco de la legalidad.

El sistema de aprobación del proyecto tipo depende de la fuente de financiación. Una vez se de tal proceso, la entidad territorial deberá efectuar los trámites mineros y ambientales exigidos para el funcionamiento de la planta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: